Punto Cardinal

Punto Cardinal

Punto cardinal se refiere a cuatro direcciones procedentes del movimiento de rotación de la Tierra que forman un método de referencia cartesiano para figurar la orientación en un mapa o en la propia superficie de la Tierra. Su función es establecer una referencia muy mínima y convencional, que permita a los viajeros orientarse en la superficie terrestre, de igual manera ayuda a la interpretación de los mapas. Los puntos cardinales son: norte, sur, este y oeste.

Qué es un punto cardinal

Punto cardinal son las cuatro direcciones que forman el sistema cartesiano, estos sirven como orientación en un mapa o superficie terrestre. Por consiguiente los principales puntos cardinales son cuatro, norte, sur, este y oeste.

El término cardinal tiene su origen en el nombre latín “cardo” que identificaba las ciudades romanas, trazando por el centro de la ciudad de norte a sur, lo que indica que el punto cardinal verdadero es el norte y el sur sería de menor grado. Es decir el norte es el que indica la dirección de orientación, por esta razón de una manera figurada, les dicen a algunas personas “busca tu norte”, lo que significa que se encuentra desorientado o ha perdido su rumbo.

Los puntos cardinales de Argentina son por el norte con Estado Plurinacional de Bolivia y la República del Paraguay, por el sur con República de Chile y el Océano Atlántico Sur, el este con República Federativa del Brasil, República Oriental del Uruguay y el Océano Atlántico Sur y el oeste República de Chile.

La palabra Puntos cardinales en inglés se escribe “Cardinal points”.

Historia de los puntos cardinales

Es conocido por todos los primeros hombres que habitaron la Tierra ya que usaron este método de orientación, basando su comportamiento en el amanecer y el atardecer. Los griegos antiguos para orientarse, hacían uso de 4 puntos correspondiente a los vientos del norte, sur este y oeste.

Cabe agregar que los navegantes de las antiguas civilizaciones al principio se guiaban por las estrellas o la dirección del viento, más tarde comenzaron a usar en sus mapas un símbolo llamado la rosa de los vientos la cual les servía para orientarse mientras estaban en alta mar.

Otro aspecto interesante, es que en la antigüedad antes de entrar en vigencia las nomenclaturas germánicas, se les llamaban Septentrión o Boreal (Norte), Meridión o Austral (Sur), puntos cardinales Oriente, Naciente o Levante (Este) y Occidente o Poniente (Oeste).

Los cuatro puntos cardinales en el mapa forman el sistema de referencia cartesiano que representa la orientación en la superficie terrestre.

Características de los puntos cardinales

Un mapa es la representación gráfica de un territorio. En un mapa mundial, generalmente se reflejan todos los continentes y en un área se muestra la rosa de los vientos, un elemento donde se indican el norte, sur, este y oeste, además de las direcciones laterales intermedias entre los puntos cardinales: noreste, noroeste, sureste y suroeste

Norte

Este punto cardinal corresponde al espacio de la parte superior del mapa, la parte delantera del cuerpo no importa el lugar de la tierra donde se oriente la persona.

Sur

Está ubicado en la parte inferior del mapa, la parte trasera desde cualquier lugar de la tierra.

Este

Se ubica al señalar con el brazo derecho, en dirección a donde sale el sol.

Oeste

Corresponde a la parte derecha del mapa, desde cualquier lugar del la tierra.

Puntos cardinales secundarios

Los puntos cardinales secundarios o colaterales están en un punto intermedio entre dos de los principales (por ejemplo, el Noroeste está en el punto intermedio entre el Norte y el Oeste).

Noreste

Se encuentra en el medio entre el norte y el este, es lo opuesto al suroeste.

Noroeste

Está a medio camino entre el norte y el oeste, es lo opuesto al sureste.

Sureste

Se localiza entre el sur y el este, es lo opuesto al noroeste.

Suroeste

A medio camino entre el sur y el oeste, es lo opuesto al noreste.

Ubicación según los puntos cardinales

Para poder determinar los puntos cardinales existen una variedad de métodos que pueden ser de mucha ayuda y así superar las dificultades relacionadas con la orientación, encontrar el camino si se encuentra girando o incluso salvarse si está perdido y solo en algún lugar.
Una forma es la orientación del sol, esta ha sido por años una forma de orientarse.
La utilización de la brújula siempre apuntando al norte es una forma muy fácil de ubicar el resto de los puntos cardinales.

Los árboles cuando se trata de una zona boscosa.

¿Qué son los puntos cardinales?

Son un sistema de referencias cartesianos, que se utilizan para orientación en el mapa o en cualquier lugar de la superficie terrestre.

¿Cuáles son los puntos cardinales para niños?

Los puntos cardinales son: Norte, Sur, Este y Oeste.

¿Cómo ubicar los puntos cardinales?

Una manera de ubicar los puntos cardinales es observando la posición del sol ya que éste suele salir por el este y ocultarse por el oeste. Con esta información se podrá conocer los demás.

La brújula puntos cardinales, señala el norte magnético terrestre a través de de una aguja imantada, su funcionamiento está basado el el magnetismo de la tierra, simula a la tierra con un gran imán en el centro.

¿Cuál es el punto cardinal del norte?

Es aquel espacio de la parte superior del mapa, siendo el norte la parte delantera del cuerpo, no importa el lugar de la tierra donde se oriente la persona.

¿Para qué sirven los puntos cardinales?

Son de mucha ayuda en la orientación de cualquier individuo, permite encontrar el camino si se encuentra girando o incluso salvarse si la persona se encuentra perdido y solo en algún lugar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Ladilla
Read More

Ladilla

La ladilla es un insecto anopluros ectoparásito que se aloja en las zonas vellosas de los seres humanos, … Read more