La química orgánica es la ciencia que involucra el estudio, el conocimiento de la síntesis, composición y las estructuras de todos los compuestos químicos que contienen carbono (C), componente esencial para la vida. La importancia de las investigaciones que realiza, se da porque todo lo que existe es gracias a ella, las innovaciones han servido de aporte para la medicina, ha favorecido la producción de productos. Al igual que toda ciencia, ésta tiene grandes científicos que por medio de sus búsquedas han logrado ser reconocidos a nivel mundial.
Sin esta famosa ciencia la vida no sería lo que es hoy, esta técnica se encuentra en constante evolución, la química orgánica está en todos los aspectos de la vida, las medicinas, perfumes, champú, los jabones, desodorantes, utensilios de cocina, la comida y la ropa que vestimos.
La industria química forma un papel importante en la economía mundial e incurre en la vida diaria, los polímeros, sales, fármacos, pesticidas y herbicidas son investigaciones de la química orgánica, a través de la misma, la tecnología va avanzando, esto ayuda a descubrir y crear nuevos medicamentos para luchar contra las enfermedades.
El gas que utilizamos para cocinar, los alimentos, los productos alimenticios y suplementos vitamínicos, son un aporte que ha dejado la química orgánica en el mundo, el uso se toma realmente importante para el ser humano, el alcohol, aceites, el vinagre, las grasas y los azúcares forman parte del descubrimiento de esta ciencia.
Químicos más importantes de la historia
- Joseph Priestley (1733-1804), conocido por ser quien inventó el agua carbonatada (soda), compartió su reconocimiento con dos grandes químicos, Antoine Lavoisier y Carl Wilhelm.
- Antoine Lavoisier (1743-1794), fue el primer químico moderno, explicó el significado que tiene el oxígeno en los animales y en las plantas, expuso cómo se compone el estado gaseoso.
- Louis Pasteur (1822-1895), esta personalidad dentro del ámbito de las ciencias dejo el aporte de la invención de la vacuna para combatir el ántrax y la rabia, también fue el que creó la pasteurización y desarrolló el tratamiento para la disminución de las infecciones de tipo puerperal.
- Rosalind Franklin (1920-1958), está dentro de las personalidades más influyentes en el mundo de la química, hoy día se le acredita por el descubrimiento de la estructura del ADN.
- Alfred Nobel (1833-1896), sus estudios dieron con el invento del medidor de gas y la dinamita, además fue el creador de los Premios Nobel.
No todo puede ser bueno, el uso de la química orgánica trajo como resultado el descubrimiento de nuevas armas, explosivos, bombas, venenos y otras formas de muerte o destrucción. La mayoría de los avances han sido positivos para la humanidad, solo se debe hacer un buen uso de esta asombrosa rama.