Reacciones Químicas

Reacciones Químicas

Las reacciones químicas son procesos donde dos o más sustancias, llamados reactivos, por el trabajo de un agente energético se transforman en otras sustancias elegidas como productos. Los elementos químicos que son las mismas sustancias están formados por átomos de la misma clase. Un ejemplo que se puede mencionar es: la oxidación en un material de hierro, sucede a causa del oxígeno del aire.

Existen varios tipos, factores y características dentro de las reacciones químicas, la importancia surge porque estamos rodeados de elementos que causan estas reacciones a cada instante, en nuestro cuerpo suceden miles de ellas lo cual fijan lo que hacemos y pensamos.

Estos son algunos de los tipos de reacciones químicas que existen y se clasifican de la siguiente forma:

  • Reacciones de Síntesis o Estructura: en esta reacción se combinan dos o más elementos, donde se forma un solo producto. Ejemplo: El aluminio y el oxígeno integrarán el óxido de aluminio. La ecuación que simboliza la reacción es la siguiente, 4 Al (s) + 3 O2 (g) 2 Al2O3 (s).
  • Reacciones de Desintegración o Análisis: se forman dos o más productos con la ayuda de la electricidad o el calor. Ejemplo: el óxido de mercurio (II) se desintegra para integrar los elementos mercurio y oxígeno. La ecuación que representa la reacción es la siguiente, 2 HgO (s) 2 Hg (l) + O2 (g).
  • Reacciones de Sustitución Sencilla: en esta reacción sucede que un átomo toma el lugar que le corresponde a otro parecido pero de un nivel menos activo en un elemento. Ejemplo: el magnesio se caracteriza por ser un metal más activo que el cobre, por lo tanto se forma sulfato de magnesio y el cobre queda en su estado libre y natural como otro producto de la reacción. La ecuación que constituye la reacción es, Mg (s) + CuSO4 (ac) MgSO4 (ac) + Cu (s).
  • Reacciones de doble Desplazamiento o Intercambio: estas reacciones se presentan cuando un ión positivo (catión), se coloca con el ión negativo (anión) de manera recíproca. Ejemplo: la plata sustituye al hidrógeno del ácido y se forma el cloruro de plata, equivalente a esto, el hidrógeno reemplaza a la plata y se crea el ácido nítrico con el nitrato. La reacción se representa de la siguiente forma, AgNO3 (ac) + HCl (ac) à HNO3 (ac) + AgCl (s).

Características

  • En el momento que se lleva a cabo el proceso de reacción se absorbe y se desprende energía, las reacciones son llamadas exotérmica y endotérmica.
  • Se practica la ley de mantenimiento de la masa.
  • Las sustancias nuevas que se constituyen suelen caracterizarse por tener un aspecto distinto.
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Topografía
Read More

Topografía

Es una especialidad o disciplina técnica, que consiste en describir y representar detalladamente sobre un plano, las cualidades…
Ley de Hess
Read More

Ley de Hess

La ley de Hess propuesta por el químico suizo Germain Henri Hess en el año 1840 aportó grandes…
Ecología Animal
Read More

Ecología Animal

Un estudio que se realiza entre los animales y los ambientes que rodean a estos, se les puede clasificar…
Capacitancia
Read More

Capacitancia

La capacitancia se define como una de las propiedades que poseen los condensadores eléctricos, los cuales son artefactos que cumplen la…