Reforma migratoria en Estados Unidos



La Reforma migratoria en Estados Unidos 2022 es la que va a permitir la ciudadanía a 11 millones de inmigrantes indocumentados, quienes vivían en la Unión Americana para el 2018, si aprueban esta reforma se considera será la que mayor cantidad de ciudadanía otorgara el sistema migratorio de los Estados Unidos.

Reforma migratoria

Las leyes de inmigración de los Estados Unidos son las que determinan el tipo de ciudadano eres en este país, es decir, si eres ciudadano estadounidense o extranjero y es la que maneja a quienes se pueden seleccionar como habitantes permanentes y quienes pueden obtener la naturalización como ciudadanos estadounidenses.

Reforma migratoria en Estados Unidos 2022

La reforma migratoria en Estados Unidos 2022 es la reforma con más de 30 años de lucha, en la cual se busca la ciudadanía estadounidense de más de 11 millones de inmigrantes en dicho país. Cuando en los Estados Unidos se realiza este tipo de proceso se busca reducir y hasta eliminar la inmigración.

Las leyes de inmigración de los Estados Unidos, determina el tipo de estatus que poseen los extranjeros, pueden ser residentes permanentes aquellos con una tarjeta green card, los portadores de visado no inmigrante, individuos extranjeros con otro tipo de estatus legal o individuos indocumentados.

El Congreso de los Estados Unidos es quien legisla las leyes y actualiza regularmente las relacionadas con la inmigración, por esta razón se considera la inmigración como un problema de la ley federal de los Estados Unidos y no una ley estatal. Los beneficios de la inmigración son administrados por el Departamento de Seguridad Interior (DHS), el cual fue originado en el año 2003, cuando desapareció el Departamento de Servicios de Inmigración y Naturalización de los E.E.U.U. (INS).

Cuando se hacen reformas migratorias en los Estados Unidos es porque se le está buscando una solución a las familias inmigrantes que habitan este país desde hace años. Por esta razón con la reforma migratoria en Estados Unidos 2022, si se aprueba millones de extranjeros sin permiso de residencia podrían lograr se regularice su situación e incluso sean naturalizados.

Los senadores demócratas y todos los defensores de la situación de los inmigrantes, están a la expectativa para agregar esas reformas migratorias a un gran proyecto del presidente Joe Biden, para evitar maniobras obstruccionistas conocidas como “filibuster” con las cuales los republicanos han frustrado siempre los esfuerzos en este tema.

Un problema se le está presentando a los demócratas, es el de la parlamentaria del senado Elizabeth McDonough, experta en reglas y procedimientos , es quien decide si lo que se estipula en dicho proyecto responde a las normas de la cámara.

En el gobierno del expresidente Obama los Dreamers, recibieron un estatus temporal permitiéndoles estudiar, trabajar y pagar los impuestos, este gobierno marcó una gran diferencia al considerar a los soñadores, lo cual no sucedió en el transcurso del gobierno de Donald Trump, quien no mostró tolerancia hacia los inmigrantes.
Según señalan los activistas que hay encuestas indicando la existencia de un amplio apoyo a la naturalización y apoyo a los inmigrantes en el estímulo a la economía.

Para que la reforma migratoria sea aprobada se necesita contar con el respaldo de la Cámara de Representantes y de los legisladores del Senado, en el cual se requiere una votación de por lo menos 60 de 100 votos, es decir, los 50 votos de los demócratas y 10 votos de los republicanos.

Quiénes califican para la reforma migratoria 2022 en Estados Unidos

Los que califican para la reforma migratoria 2022 en Estados Unidos son los inmigrantes que entraron al país antes del 1º de enero de 2021, los ingresaron después de dicha fecha no califican para esta reforma.

Si la Ley de Ciudadanía Estadounidense 2021 es aprobada se estarían beneficiando más de 11 millones de inmigrantes indocumentados, donde entrarían los Dreamers, es decir, los jóvenes que ingresaron a los Estados Unidos cuando eran infantes, los beneficiarios de Protección Temporal, los ciudadanos sin antecedentes penales, los trabajadores agrícolas.

Además, estarían beneficiados los ciudadanos que entraron al país porque su país se encuentra en guerra. Los ciudadanos establecidos por más de 20 años en E.E.U.U., y se encuentran al día en el pago de los impuestos y han trabajado para mantener a su familia y nunca han optado a la tarjeta de salud, es decir, todos los trabajadores son esenciales(Profesores, militares, chef, entre otros).

Qué es una reforma migratoria

Una reforma migratoria es cuando en la ley migratoria de una nación se le realiza una modificación. Las reformas migratorias en su mayoría se han ejecutado en los Estados Unidos donde la cantidad de inmigrantes siempre va en aumento todos los años.

Las reformas migratorias se ejecutan para expandir y promover la inmigración en un país, es por ello, estas traen siempre una serie de opiniones y controversias, como puntos de vista antimigratorios. Muchas veces el término es usado para aumentar la inmigración de una manera legal y disminuir la cantidad de ilegales en un país.

Preguntas Frecuentes sobre Reforma migratoria en Estados Unidos

¿Es posible una reforma migratoria en Estados Unidos?

Una reforma migratoria en los Estados Unidos es posible si los demócratas siguen trabajando como lo vienen haciendo, en beneficio de los inmigrantes. Logrando que todo lo que se quiere no quede en el papel, si no se deben tomar acciones para poder conseguir los votos necesarios y más y seguir ganando más aliados, entre ellos.
Cabe destacar, existen republicanos con deseos de apoyar esta causa y se debe aprovechar esta condición. Pero, si no se unen nunca se lograra lo el anhelo de más de 11 millones de inmigrantes. Leer más

¿Es posible que ilegales se regularicen con la reforma migratoria de Estados Unidos?

Los ilegales se regularizarán con la reforma migratoria de Estados Unidos 2022, una vez aprobada esta reforma todos los ilegales en esta situación y que cumplan con todos los requisitos exigidos, aceptarán la regularización, después de tanto esperar. Leer más

¿Qué pasa con la reforma migratoria prometida por Joe Biden?

La reforma migratoria prometida por Joe Biden todavía se encuentra en discusión, porque muchos no están de acuerdo en los gastos que se generarán con la aprobación de la misma y la parlamentaria del senado Elizabeth McDonough argumenta que no se cumplen con los requisitos para ser un tema presupuestario. Leer más

¿En qué consiste el plan C para la reforma migratoria en Estados Unidos?

El plan C para la reforma migratoria en Estados Unidos consiste en permitirles a los inmigrantes que llegaron a Estados Unidos antes del 1º de enero de 2011 y no posean antecedentes penales, puedan laborar legalmente y no ser deportados y a realizar viajes al exterior.

En este plan los elegibles son los Dreamers, los TPS, los trabajadores esenciales, los trabajadores agrícolas, además, se considera a los que han vivido en los E.E.U.U. en un promedio de 20 años, han trabajado, pagado sus impuestos y mantenido a sus familias. Leer más


No se encontraron entradas.