Reforma Protestante



La reforma protestante es el movimiento religioso cuyo fin era el de causar una división dentro de catolicismo y dar origen a una serie de diversas iglesias, las cuales recibían el nombre de protestantes.

Reforma-protestante

Fue ocasionado básicamente por el accionar de la jerarquía eclesiástica y la teología manejada por parte de la iglesia católica. Dejo como consecuencias que las guerras religiosas se extendieran a más zonas del territorio europeo.

A qué se le llamó reforma protestante

Se conoce como reforma protestante al movimiento de carácter religioso, el cual ocasiono la fractura del catolicismo y la creación de diferentes iglesias, nombradas de manera genérica como protestantes.

Este movimiento comenzó en la capital de Sajonia, Wittenberg, nación conocida en la actualidad como Alemania, teniendo lugar a comienzos del siglo XVI. Los impulsores del mismo fueron el teólogo francés Juan Calvino y Martin Lutero, un teólogo y monje alemán, fue el encargado de clavar en la puerta de la iglesia del castillo Las 95 tesis, el día 31 de octubre de 1517.

Este fue un documento propio de él, en el cual hizo duras críticas a las prácticas ejecutadas por parte de la iglesia católica, entre las que destacan el almacenamiento de bienes materiales y la venta de indulgencias.

Se centraba en el regreso de los valores poseídos por el cristianismo primitivo y se establecía en contra del Papa como autoridad de la cristiandad en total. Fue un movimiento que contó con el respaldo de diferentes príncipes encargadas de gobernar alrededor de más de 100 Estados, entre los cuales se fraccionaba el Sacro Imperio Romano Germánico.

El término “protestantes” empezó a ser empleada desde el año 1529, cuando un grupo de príncipes alemanes ejecutaron la firma del documento de Protesta de Espira, en el que se manifestaba el descontento por las intenciones del emperador Carlos V de imponer la autoridad del Papa sobre estos.

Cuáles fueron las causas de la reforma protestante

  1. Venta de indulgencias impulsada por parte del Papado con el fin de lograr el financiamiento de la construcción de la Basílica de San Pedro ubicada en Roma.
  2. Reforma-protestante-2

  3. El desacuerdo de Lutero a lo que él llamaba como prácticas corruptas dentro de la jerarquía eclesiástica de la iglesia católica y la realización del llamado a toda la nobleza alemana de rechazar al Papa como autoridad, y centrar su apoyo en la instauración de una iglesia nacional almena.
  4. El sistema poseído a nivel sociopolítico del Sacro Imperio, en este se evidenciaba como la nobleza deseaba poseer márgenes mayores con relación a la autonomía frente a las intenciones fundamentadas de los emperadores pertenecientes a la dinastía de los Habsburgo.

    En el caso de la nobleza baja, poseía el deseo de tomar poder sobre las tierras improductivas pertenecientes a la iglesia católica con el objetivo de mejorar su economía.

  5. La influencia de algunos pensamientos del Humanismo, especialmente el de la crítica realizada a la teología poseída por la iglesia católica y las riquezas excesivas de todos los representantes de la jerarquía eclesiástica.
  6. La aparición de la imprenta, esta favoreció la difusión de Las 95 tesis en una cantidad de tiempo reducida a lo largo de la zona norte y central de Europa.

Característica de la reforma protestante

  • No hace reconocimiento de las autoridades pertenecientes a la iglesia católica romana e impulsa la recuperación de los calores presentados por el cristianismo primitivo.
  • La única fuente de la palabra de Dios considerada es La Biblia y reconoce la fe como el camino único para la salvación de las almas.
  • Tomo en consideración las Sagradas Escrituras para ser interpretadas de manera libre por parte de los creyentes.
  • Disminuye los sacramentos a dos, como lo son la eucaristía y el bautismo.
  • No toma en cuenta la veneración realizada a imágenes.
  • Muestra rechazo a la Inmaculada Concepción de María y la asunción de su alma y cuerpo a los cielos.
  • Considera a Jesucristo como el mediador único existente entre los creyentes y Dios.
  • No posee jerarquía eclesiástica.

Qué se logró con la reforma protestante

Con la reforma protestante se logró una división dentro de la religión cristiana en dos grandes áreas como es el caso de la católica y la protestante, esta última está conformada por diversas iglesias y visiones presentadas del credo.

Otro de los logros fue la transformación a nivel cultural con relación a la filosofía y los valores poseídos por las naciones protestantes, muchos de estos tuvieron influencia de manera posterior en el origen del capitalismo.

Consecuencias de la reforma protestante

  • División de la cristiandad occidental generando dos grandes ramas: la apostólica romana y la creación de diversas iglesias protestantes como el anglicanismo, luteranismo, presbiterianismo y calvinismo.
  • El enfrentamiento presentado entre Carlos V y los principados alemanes unidos a la reforma protestante.
  • La prolongación de las guerras religiosas a otros lugares de Europa, como Suiza donde el movimiento era dirigido por Ulrico Zwinglio.
  • El surgimiento de un movimiento en oposición a la reforma protestante conocido como la Contrarreforma. Fue un proceso que consto de un cambio a nivel espiritual incluyendo una reorganización de la iglesia católica.

Preguntas Frecuentes sobre Reforma Protestante

¿Qué importancia tiene para la filosofía la reforma protestante?

Este movimiento es de gran relevancia para la filosofía debido a que suministrado conocimiento a la humanidad con respecto la libertad poseída por la conciencia y el ser humano. La reforma es tomada como uno de los acontecimientos de mayor importancia en toda la historia de la humanidad.

Favoreciendo de esta manera a marcar la identidad tanto histórica, como teológica, económica, política e intelectual del continente Europeo. Leer más

¿Por qué fracasó la Reforma protestante en Irlanda?

A diferencia de otras partes de Europa, en Irlanda la reforma protestante no tuvo éxito por la presencia de la corona inglesa en su territorio. Al momento de Enrique VIII separarse de la iglesia de Roma y nombrarse como jefe de la iglesia en Inglaterra, se dieron diversas intenciones de no aceptar tal imposición. Leer más

¿Qué empujó a Martín Lutero a protestar contra la iglesia?

Las razones de impulso de Martin Lutero de protestar contra la iglesia católica se centran principalmente en la venta de indulgencias para la construcción de la Basílica de San Pedro, así como el descontento mostrado frente a las prácticas católicas catalogadas como corruptas realizadas por parte de la jerarquía eclesiástica. Leer más

¿Por qué fue importante la reforma protestante?

Fue relevante para poner fin al accionar de la jerarquía eclesiástica y de todas las prácticas corruptas ejecutadas por esta. Favoreció en el origen de nuevas iglesias protestantes y en la reorganización del catolicismo. Leer más


No se encontraron entradas.