Reproducción Animal



La Reproducción Animal es una de las cualidades esenciales de los organismos vivos, lo cual subsiste en su raza. Ello ordena que cada sujeto origine nuevos sucesores, que suplanten a los muertos. Los seres vivos siempre buscarán la manera de reproducirse para mantener su existencia en la Tierra y darles vida a nuevos miembros dentro de su reino, por lo tanto, la reproducción es de vital importancia para la vida humana o animal. En los animales, la reproducción envuelve procesos complejos, prácticos y de conducta asexual, como sexual.

Reproducción Animal
La modalidad asexual es original de los animales de distribución respectivamente natural y sésil. Los celentéreos, briozoos y tunicados acogen la reproducción asexual en las particularidades de desintegración, fisión múltiple o gemación, según la especie las circunstancias del medio externo. En la desintegración un sujeto se parte en dos o en más porciones y cada uno puede dar lugar un nuevo animal, como sucede con unas anémonas marinas.

La reposición es la habilidad que tienen algunos animales de sustituir algunos fragmentos de su cuerpo que han perdido, puede ser razonada como un mecanismo asexual.

Reproducción sexual de los animales

La reproducción sexual se manifiesta cuando hay creación de gametos, células con dotación genética haploide que se trabajan para crear una célula que se define como cigoto. Esta da origen a nuevo sujeto animal.

Los elementos fundamentales del aparato reproductor masculino son los testículos, y el conducto espermático, donde se fabrican los espermatozoides. Otros elementos sexuales son las vesículas seminales, que se utilizan como órganos de acumulación y gestación para los espermatozoides en algunos animales en otros efectúa el trabajo secretorio que favorecen a la creación del ѕємєn, los fragmentos cruciales del aparato reproductor femenino son el ovario, que es la embarcación femenina, y el oviducto, así como el cañón para trasladar los óvulos al exterior.

Algunos animales tiene las cualidades de manifestar ciclos reproductivos constantemente durante todo el año y otros se restringen de realizar actividades sexuales por de circunstancias que el ambiente presente.

La actividad sexual de dos sexos opuestos, de un macho y una hembra es tanto para satisfacer la necesidad sexual como para reproducir su especie, que es básicamente la unión de sus aparatos reproductores.

La reproducción animal sexual se puede llevar a cabo también por medio de dos formas:

  • Hermafroditismo: esto sucede cuando un animal contiene dos aparatos reproductores el femenino y el masculino, lo que genera una auto reproducción, ya que se fecundan un embrión por sí solos, pero es extraño y poco frecuente que esto suceda.

    Por ejemplo el caracol y la babosa son uno de los animales que más se les manifiesta esta condición sexual.

  • Partenogénesis: en este caso es cuando un animal femenino puede procrear sin la ayuda de un macho. Por ejemplo este caso se muestra con más frecuencia en los pulgones y los zánganos, entre otros.

Clasificación por el tipo de nacimiento en los animales.

  • Animales vivíparos: son todos aquellos animales que fecundan, conservan y expulsan los embriones a partir de un parto en un periodo determinado.
  • Animales ovíparos: estos animales nacen a través de huevos que pueden localizarse en nidos u otros lugares, muchos pueden ser enterrados, o colocados en el agua, entre ellos están:
    1. Los insectos.
    2. Anfibios.
    3. Aves.
    4. Moluscos.
    5. Peces.
    6. Reptiles.
    7. Crustáceos