República

República

La República se basa en un sistema político en donde el jefe de Estado accede al cargo por voluntad popular, a través del voto directo de los ciudadanos de una nación, el periodo de mandato es limitado y debe regirse por la Constitución. Esta norma tiene tres pilares fundamentales, la mayoría del mundo usa este sistema de gobierno, la república tiene argumentos que arrojan ventajas al régimen.

Estados Unidos tiene un sistema de gobierno presidencial, el jefe de Estado es a la vez el Jefe de gobierno, en el caso de Francia su sistema es semipresidencial, el jefe de Estado no es la misma persona que el jefe de gobierno, el primero se ocupa normalmente de la política exterior.

Pilares fundamentales de una República

  • La división de poderes y su control recíproco: los poderes deben ser independientes, con esto la sociedad estará protegida del abuso de poder.
  • La participación política activa: los ciudadanos tienen derecho de realizar actividades que intenten medir el proceso político y el resultado, no necesariamente los ciudadanos deben estar involucrados directamente en la política.
  • La representación de todas las clases sociales dentro de las instituciones de gobierno: los magistrados deben estar identificados con su clase y solo es elegido por ella misma.

Algunos países republicanos son los siguientes

  • Estados Unidos: se caracteriza por llevar un sistema progresista, el mandato es regulado por los ciudadanos y sus derechos protegidos por la ley, el país tiene un dominio global militar, político y económico.
  • México: es un país democrático conformado por estados libres, también constituido por el poder ejecutivo, legislativo y judicial.
  • Chile: este país mantiene relaciones diplomáticas con la mayoría del mundo, esto le facilita una relación económica y social abierta.
  • Francia: esta nación ha fortalecido su autoridad sobre el poder ejecutivo, el presidente es elegido por voluntad popular en un periodo de cinco años.
  • Paraguay: se caracteriza por ser un Estado soberano, democrático y unitario, es fundador del Mercosur y también pertenece al bloque regional del Unasur.

Argumentos en que se basa el concepto República

  • El sistema es más económico, justo, lógico y democrático. No promueve la desigualdad, por lo tanto todos los ciudadanos tienen las mismas condiciones frente a la ley.
  • El sistema no debe depender de una sola persona, se convierte en algo peligroso. El gobierno republicano otorga un poder limitativo, se tiene derecho de elegir cada cierto tiempo.
  • La sociedad republicana puede acelerar y unir las reformas necesarias para desarrollar la democracia en un país.
  • La república promueve la libertad y la democracia, imprescindibles para convivir en paz, progresar y mejorar los problemas cotidianos de todas las personas.
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Kawaii
Read More

Kawaii

Kawaii (可愛い) significa «lindo» en japonés y está asociado con una estética de la cultura pop de cosas como animales…
Buda
Read More

Buda

Buda de una manera literal significa «el iluminado». La iluminación es un estado completamente despierto de vasta sabiduría…
Emile Durkheim
Read More

Emile Durkheim

Emile Durkheim fue un sociólogo, pedagogo, antropólogo y filósofo francés. Es considerado el padre de la sociología, junto a Karl Marx y Max Weber,…