Riego

Riego

Como riego se conoce al proceso que consta de una contribución de carácter artificial de agua a un terreno en específico, que por lo general se hace con la intención de hacer el intento de que los vegetales que estén sembrados se les facilite su crecimiento y desarrollo.

Existen unas series de tipos que se diferencian por la estructura que poseen cada uno, tienen una gran importancia al convertirse en el suministro de agua de las plantas que están creciendo. Este es implementado por agricultores.

Concepto de riego

Es un procedimiento que se emplea como colaboración a las siembras que se hacen en terrenos en los que el clima no favorece de gran forma. Por lo que tienen que recurrir al uso de sistemas de riego que posibilitan que el agua llegue a todo el terreno y toda la cosecha se pueda desarrollar de la mejor forma.

Qué es un sistema de riego

Es un sistema con un grupo de estructuras que posibilitan que se determinen las áreas que pueden cultivarse haciendo empleo eficiente del agua ameritada por las plantas que se encuentran sembradas en un terreno.

El conjunto de elementos que lo conforman dependen del tipo de riego que se emplea. Este es un mecanismo que los agricultores utilizan para distribuir agua por todo un campo lleno de cultivos de manera uniforme. Ya que, consta de tuberías que poseen aspersores y están regadas por toda la zona con el fin de que las plantas que están sembradas consigan la cantidad adecuada de agua.

Son de gran utilidad para la cultivación de plantas, debido a que proporcionan el consumo de agua que ameritan los cultivos para su sobrevivencia en el terreno en el que se encuentran sembrados.

Tipos de riego

Los tipos de riego son los siguientes:

Riego por gravedad o por superficie

Es una técnica que agrupa una gran cantidad de diversos aspectos, entre los que se pueden encontrar los siguientes métodos de riego;

  • Por surcos: el agua pasa de manera lenta mediante unos surcos que son equidistantes y abiertos. Se pueden observar dos tipos de surcos; de pendiente que distribuye el alga de manera paralela y con pendiente que la distribución de agua es dentro de un tablar.
  • Por canteros: este es empleado en terrenos planos, en los que se realizan circundas por diques que impiden el paso del agua a otros lugares del terreno, lo que permite que el agua se estanque y se infiltre de manera paulatina en la tierra.
  • Por fajas: con este método el terreno se debe de dividir en franjas rectangulares que sea estrechas y que estén divididas por caballones ubicados de manera longitudinal, por lo que el agua se distribuye por las franjas, lo que forma una placa delgada que va entrando lentamente a la tierra.
  • Por alcorque: este sistema consta de un trazado de acequias en el terreno que posibilitan la conexión de unos hoyos que son hechos alrededor de los alcorques. Los cuales se van llenando de agua al paso de que esta va avanzando por las acequias.es usado comúnmente en el riego de árboles.

Riego por aspersión

Es una técnica que se caracteriza por ser automatizada, la cual emplea mecanismos de presurización del agua con el fin de conseguir el riego. Tiene una división en sistemas estacionarios.

Riego localizado

Es un método que permite proporcionar agua con presión por goteo, que entran de forma directa en la parte radicular del cultivo. De este tipo de riego se pueden distinguir cuatro categorías;

  • Por goteo: el agua es aplicada en la superficie de la tierra mediante unos goteros.
  • Microaspersión: el agua es distribuida con aspersión, pero el área de distribución es pequeña y localizada.
  • A chorros: chorros de agua son aplicados en pequeñas balsillas ubicadas en la tierra.
  • Superficial: aplica agua mediante ramales que se encuentran debajo de la superficie del suelo.

Riego subterráneo

Es un método que utiliza dos vías para llevar a cabo este proceso. Una por humidificación de la tierra a través de humidificadores artificiales y la otra mediante el control de los niveles de agua en el mantenimiento de humedad de la tierra.

Cuál es la importancia del riego

Es de gran importancia en el desenvolvimiento y evolución de la agricultura, por lo que es usada desde la antigüedad. Este es de gran empleo en los lugares en los que las lluvias varían y hacen que se pierdan los alimentos sembrados o que mermen estos. La importancia de este se remonta al suministro de la adecuada cantidad de agua necesaria para el desarrollo de los cultivos de las zonas en las que el clima suele variar y se presenta mucha sequía.

Se implementan sistemas de riego que permiten que el agua llegue a todas las partes del área cultivada para que esta sea desarrollada de manera exitosa y no existan pérdidas ni mermas de estas. Con la implementación de este se observa un ahorro del agua al estar todo debidamente organizado y distribuido.

Preguntas Frecuentes sobre Riego

¿Qué es el riego y drenaje?

El riego y el drenaje son planes que posibilitan el desarrollo y la variación en la elaboración agrícola de una nación. Ambos están diseñados para operar diversas fuentes de agua con el objetivo de impulsar la producción agrícola.Existen diversos tipos de riego que se diferencian por el tipo de fuente de agua que poseen, la manera en la que almacenan el agua y los sistemas de traslado y distribución. Leer más

¿Para qué sirve el riego por goteo?

Sirve para proporcionar agua en manera de gotas que tienen acceso a la zona radicular de las plantas. Todo el proceso se realiza mediante unos pequeños goteros que se caracterizan por tener un volumen inferior de agua y el agua se emplea de modo eficiente.Además, permiten que se tenga un mejor control de las malezas que se producen y la aplicación de fertilizantes es de manera satisfactoria a través de este. Leer más

¿Cuáles son los tipos de riego en el hogar?

Los tipos de riego para el hogar son los siguientes;

  • Por goteo: permite que el agua entre de manera directa en la raíz de la planta mediante una instalación que se hace de tubos.
  • Por exudación: es parecido al riego por goteo, pero sin la misma precisión y eficacia.
  • Por aspersión: tiene una instalación de tubos y mangueras que se conectan a aspersores.
  • Con difusores: se parece al riego por aspersión, pero se emplean difusores.
  • Con manguera: no necesita de una gran inversión inicial.

¿Cuál es la agricultura de riego?

Consta de la distribución de agua a las plantas y cultivos mediante la implementación de diversos métodos.Es un tipo de agricultura que necesita de una mayor inversión por la construcción de infraestructuras, el mantenimiento de las mismas y todos los gastos relacionados con el agua y sus derivados. Leer más

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Termoquímica
Read More

Termoquímica

La termoquímica es un proceso exotérmico en el que se desprende calor, los átomos se asocian entre sí para…
Bioma
Read More

Bioma

El bioma es el área geográfica generalmente de gran tamaño, en la que se encuentran grupos de animales y plantas que pueden…
Ensenada
Read More

Ensenada

Un accidente geográfico costero. En la ciencia de la tierra por lo general este término es usado para que se describa…
Viento Solar
Read More

Viento Solar

El viento solar, es un flujo originado por la irradiación de gas que crea partículas llenas de cargas eléctricas,…