Las rotiserias suelen especializarse en carnes rostizadas. Cabe destacar que el verbo rostizar se refiere a una forma de alimento. Así que, entre la comida de una rotisería se encuentran pollos rostizados, carne vacuna asada, además de otras comidas rápidas, sándwiches, postres y en algunos otros pastas, etc. Las especialidades en venta dependen de cada rotisería. Por ejemplo: ¿Me acompañas a la rotisería? Así elegimos el almuerzo, el cual estará compuesto por los pollos en la rotación para cenar esta noche. Hay rotiseria en Rosario, rotiseria en Bahía Blanca y rotiseria en Mar del Plata, entre otros.
Qué es una rotisería
Para referirse a que es una Rotisería, hay que hurgar desde el término francés rôtisserie, el cual llegó a lengua española, como rotisería. Pero se trata de un concepto que se emplea en varios países de América Latina como por ejemplo en Argentina, Honduras etc. Para nombrar un tipo de negocio comercial donde se ofrece la venta de comidas elaboradas.
Origen de la rotisería
En cuanto al origen de la rotisería, etimológicamente tiene dos procedencias posibles: del italiano rosticceria o del francés rotisserie. Al margen de su procedencia y de su grafía, una rotisería es un establecimiento en el cual se elaboran comidas preparadas para que los clientes las recojan y luego la consuman en su hogar sin necesidad de realizar ningún tipo de preparativo. Esta denominación se utiliza en algunos países latinoamericanos, como Honduras, México y El Salvador. Cabe destacar que en España los contenidos de estas características son las denominadas comidas preparadas, pero a través de los años, ha quedado marcado y su concepto de comida preparada está siendo sustituido por la de rostisseria.
Cómo es una rotisería
Para describir cómo es una rotisería, sencillamente se trata de un establecimiento de venta de comida, donde cada dueño decide su estilo, pero todos con la misma finalidad, vender los platos cocidos, es decir, no ofrecen ingredientes para elaborar comidas, sino que comercializan las comidas hechas. Esto permite que aquel que compre en un rotisería no deba cocinar en su hogar. Aunque la noción es bastante amplia y puede referirse a establecimientos con diferentes características, en general la mayoría de las rotiserías ofrece comidas rápidas, pollos, carnes, pescados rostizados.
En este mismo sentido, en lo se refiere cómo es una rotisería las más grandes incluyen otros menús y comidas como por ejemplo: postres, venta de quesos, pizzas etc. También es habitual que estas tiendas complementen su propuesta con bebidas. Hay rotiserías que, además de vender comidas en el comercio, ofrecen el servicio de entrega a domicilio, también conocido como entrega. Así que, la persona que desea realizar la compra de la comida de una rotisería, debe comunicarse a través de la línea telefónica para hacer el pedido.
Qué venden en una rotisería
Como se ha dicho anteriormente, lo que venden en una rotisería, son los platos ya cocinados o cocidos, el menú se encuentra a disposición del cliente, listos para consumir o para solicitar al sitio donde se encuentre. Lo que tiene por finalidad no tener que cocinar en su hogar.
Entonces, lo que venden en una rotisería son carnes, pollos, pescados rostizados, también pastas, ensaladas, empanadas, postres, etc. Cabe destacar que el verbo rostizar se refiere a un alimento, y esta es la razón por la cual las rotiserías también se conocen con el nombre de “rosticerías”. Las especialidades en venta dependen de cada tienda.
Rotisería con delivery
La Rotisería con delivery por lo general, en los establecimientos dedicados a la elaboración de comida de una rotisería cuentan con el servicio de entrega a domicilio. El reparto suele ser realizado por empleados que se movilizan en bicicleta o en motocicleta, aunque el envío también puede realizarse en automóvil.
Para que el cliente pueda solicitar la entrega, el comercio debe contar con alguna vía de comunicación. Durante muchos años, el teléfono fue el método de contacto más habitual: el comprador llamaba al lugar y un empleado tomaba nota del pedido. Luego, el producto es enviado mediante el responsable del envío. En la actualidad, la entrega también puede solicitarse a través de Internet, desde un formulario en un sitio web hasta una aplicación en un dispositivo móvil, existen distintas herramientas digitales que permiten la solicitud de entrega.
Ejemplo: una chica que vive sola no tiene ganas de cocinar y toma la decisión de comer en una rotisería, solo debe pedir una entrega de la comida que desee. La chica ingresa al sitio web o App de la rotisería y, a través de un software, selecciona el menú de su preferencia, para que le sea enviado a su destino, a esto se refiere Rotiseria con delivery. El sistema le informa que, en media hora, controlan su pedido. Cumplido ese plazo de tiempo, un empleado de la Rotisería llega en moto hasta la casa o departamento con la comida en cuestión. La chica debe cancelar la compra, le deja una propina al encargado del delivery y luego se dispone a cenar, es como comer en una Rotisería, pero en casa. Es importante mencionar que hay muchas rotiserías en Argentina, que ofrecen un buen servicio, con excelente atención, platos bien cargados y precios populares.
Esto es parte del avance tecnológico y el desarrollo de un país, donde los habitantes rápidamente se van acostumbrando a la facilidades que se tienen con Internet, en ocasiones y en algunos lugares a esto se le llama “la cultura del parto”, los avances tecnológicos en los medios de comunicación y en la robótica siguen abriendo las puertas a las nuevas formas de recibir las compras sin necesidad de salir a la calle. En primer lugar, se encuentra la lista de posibles canales de comunicación para realizar los pedidos: hasta principios de los años 90 era impensable comprar alguna comida: pollo, pizza, hamburguesas usando el ordenador, pero al día de hoy ya cuesta creer que no puede adquirido de este modo.