Un sacerdote es un individuo que está al servicio de la comunidad religiosa, el cual realiza actos de culto en una religión. Cuando este está al frente de una comunidad religiosa, está apto para dar sermones, hacer eventos de matrimonios, funerales y ser un apoyo para aquellas personas que se encuentran en momentos de aflicción o necesidad.
La vida de estos debe ser completamente desinteresada y debe aplicar la generosidad. Todo ser que desee ser sacerdote debe estar consciente que debe poseer motivación para servir a los demás y mucho carisma para celebrar las misas.
Sin embargo, existen algunas iglesias de rito oriental que permiten el casamiento, los de la iglesia ortodoxa también pueden casarse, antes de ser ordenados, los de la iglesia católica, derivados de la confesión anglicana o episcopaliana, son curas activos y casados, esto solamente son casos especiales.
Qué es un sacerdote
Es aquella persona que dedicó sus estudios a la vida religiosa y es el intermediario entre los creyentes y Dios, además, siempre manifiesta su bendición sacerdotal.
Este cambiar por completo el modo de vida (sacrificio) y se debe nacer además con vocación y servicio, para cumplir con las funciones de sacerdote, en las cuales hay algunas que tienen algo en común, sin importar la religión a la que pertenezcan.
Cuál es el papel de un sacerdote
- En las comunidades religiosas enseñan la fe, dirigen, preparan y dan sermones.
- Dirigen ritos y cultos.
- Proporcionan consuelo a los afligidos y sirven de guía espiritual a quien los necesite.
- Organizan grupos de apoyo para aquellas personas que se encuentran atravesando momentos difíciles.
- Pueden ejercer funciones administrativas y financieras dentro de su congregación.
- Organizar eventos relacionados con recaudación de fondos para ayudar a los más necesitados.
- Enviar mensajes de valores y unión a través de artículos de periódicos, en programas de televisión y denunciar problemas relevantes de su comunidad religiosa.
Dirigen ceremonias sociales como bodas, funerales y bautizos.
Tipos de sacerdotes
- De la religión politeísta: encargado de realizar los actos religiosos de los antiguos griegos, romanos, aztecas, entre otros, le rendían culto a un tipo de divinidad o a todas, dependiendo de sus creencias.
- Del judaísmo: son los que se conocen como rabinos y su función es magisterial, no se le conoce como sacerdotes.
- Cristiano: esta religión considera diferentes tipos, los cuales son los siguientes;
- Católico: encargado de oficiar las misas y administrar los sacramentos.
- Aanglicano: en este se pueden encontrar mujeres sacerdotes.
- Pastor: es el que dirige el culto de las iglesias evangélicas.
- De la iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días: el sacerdocio es la autoridad y el poder eterno de Dios.
- Del Islam: encargado del estudio de los textos sagrados del islam.
- Del hinduismo: pertenecen a los Brahmanes.
- Del budismo: no se considera un sacerdocio, tienen a los monjes como guías de la verdad.
Cuál es la diferencia entre un fraile y un sacerdote
La diferencia se encuentra en el sacramento, es decir, el fraile se rige bajo los votos de la pobreza, viven de la caridad y no reciben el sacramento de la orden sacerdotal, en cambio, un sacerdote si recibe esta orden para oficiar misas, perdonar los pecados, predicar la biblia y administrar los sacramentos.
La iglesia católica considera a los frailes como integrantes de las órdenes mendicantes, los cuales surgieron en el siglo XIII y pertenecen a una familia o congregación religiosa concreta, y un sacerdote puede pertenecer a una orden o diócesis.
Preguntas Frecuentes sobre Sacerdote
¿Por qué los sacerdotes no pueden casarse?
¿Cuál sumo sacerdote fue reconocido por los romanos?
¿Qué cosa nunca debería hacer un sacerdote en público?
¿Cómo hacer una buena confesión con un sacerdote?
- Prepararse con una buena oración pidiendo ayuda de Dios.
- Efectúa un buen examen de tu conciencia.
- Al entrar en el confesionario, haz la pertinente señal de la cruz y dice “En el nombre del Padre y del Hijo y del espíritu Santo” para iniciar el sacramento.
- Luego el sacerdote ofrece un pequeño saludo sobre las escrituras.
- Debes confesar todos tus pecados mortales y veniales.
- Luego el padre te dirá la penitencia y la absolución de los mismos.