Sanidad



El término sanidad deriva etimológicamente del latín sanitatis, el cual se refiere a la atención de la salud de la sociedad humana y además de los animales.

Sanidad
En la sanidad se encuentran involucrados el sector primario, secundario y terciario de la economía, es decir:

  1. En la producción de las drogas con que se fabrican los medicamentos (sector primario).
  2. La industria farmacéutica (sector secundario).
  3. En la elaboración de los medicamentos y la comercialización de los mismos en el sector terciario, que abarca además la atención médica y odontológica.

También, se involucran otros servicios como el de las obras sociales y medicina prepaga.

De acuerdo a, la sanidad del sector de la población a la que se encuentra referida se puede clasificar en sanidad escolar, laboral, industrial, militar, pudiendo estar relacionada a satisfacerla, la gestión pública o la privada.

Por ejemplo, en algunos países como Cuba, de pensamiento socialista, es el Estado únicamente el que se encarga de la atención de los enfermos en los hospitales públicos y de efectuar políticas de prevención y educación sanitaria. En general, en la corriente capitalista, el Estado comparte este trabajo con la atención privada, es decir, con servicios de propiedad de individuos físicos o jurídicos diferentes al Estado, que pueden perseguir objetivos lucrativos o no, como por ejemplo las fundaciones.

Por otra parte, las políticas sanitarias se consideran a las medidas que se establecen para mejorar la salud de las poblaciones en su conjunto, atendiendo a que el objetivo de toda actividad política es buscar el bien común, a través de campañas de vacunación, también, ofreciendo información sobre prevención de algunas enfermedades por medio de la educación escolar o por los medios de comunicación masivos, por ejemplo, para atacar el dengue o la exigencia de carpetas sanitarias donde conste su estado de salud.

Además, se aplica el término de sanidad para referirse a un buen estado de salud psicofísica de un individuo. Por ejemplo, mi sanidad mental requiere que deje de llevar a cabo este trabajo estresante.

Un sistema de salud y asistencia sanitaria se trata de una organización y la técnica por el cual se rige la asistencia sanitaria. Los sistemas sanitarios son el resultado de tanto la historia como de la cultura de las sociedades en que se realizan y manifiestan los valores sobresalientes en las mismas. Estos sistemas se encargan a la prestación de servicios sanitarios, fundamentalmente a la prevención y a la atención clínica.

El sistema de asistencia sanitaria trabaja para garantizar la sanidad en la población, la cual puede ser:

  • Asistencia sanitaria pública.
  • Asistencia sanitaria privada.

Estos sistemas cambian en su práctica ampliamente según sea el país. Un sistema sanitario está constituido por una variedad de subsistemas: el estructural, el de administración de recursos humanos, el financiero o el político; donde intermedian causas demográficas, científicas, socioeconómicas y éticas. El objetivo que todos los sistemas de asistencia sanitaria o de atención de salud buscan es que coloquen en práctica los principios de universalidad, solidaridad, accesibilidad, ética, eficiencia y eficacia.

La atención primaria contribuye a la prevención de las enfermedades y la muerte. A diferencia de la atención especializada, la primaria se asocia con una distribución más equilibrada de la salud en las sociedades del mismo o de diferente país.​ Los sistemas de atención de la salud nacionales con una gran infraestructura de atención primaria poseen poblaciones más saludables, menos diferencias vinculadas con la salud y menos costos para el cuidado de la salud.​


No se encontraron entradas.