Sistemas Administrativos

Sistemas Administrativos

Los sistemas administrativos son el conjunto de elementos y métodos relacionados unos con otros con el objetivo de llevar un control administrativo en las organizaciones o empresas, correspondiente a la administración que es organizar y garantizar recursos humanos y técnicos. El funcionamiento del sistema administrativo es llevar una base de datos donde se registran las personas, servicios, productos, ventas, inventarios o facturas dependiendo de donde se realice el método, se inspecciona cada área.

Tipos de sistemas administrativos

  • Operacional: planean, ejecutan, reportan y procesan la información que se repite constantemente.
  • Directivo: la información que se registra no es seleccionada ni modificada.
  • De control: métodos utilizados para el buen funcionamiento del sistema según los objetivos propuestos.
  • Informativos: consiste en procesar y elaborar los datos para tomar decisiones de las metas establecidas por la organización.
  • Abstracto: este sistema contiene conocimientos de ciencias filosóficas, numéricas y de idiomas.
  • Concreto: son los elementos visibles como maquinaría, equipos electrónicos o materiales de oficina.

Elementos del sistema administrativo

  • Las personas: es el recurso humano más importante para que lleve a cabo el sistema administrativo, ejecutan, procesan, almacenan y utilizan la información para emplear el sistema.
  • La tecnología: es el equipo y las técnicas para el procesamiento de la información obtenida por las personas tales como computadoras, teclados, scanner, hardware, software, internet y routers
  • La gestión del conocimiento: consiste en la detención, captura, almacenamiento, organización y transmisión del conocimiento para el desarrollo del manejo de la empresa.

Son diversas las actividades que puede realizar los sistemas administrativos, ante todo organizar las labores que no las ejecutan las personas si no el sistema las lleva a cabo, depende de la capacidad de la empresa. Estas son las funciones más comunes:

  • Funciones de producción: es fundamental para el sistema la cual consiste en la misión determinada por la organización de acuerdo a lo que se dedique, orientados a obtener los productos, servicios o asesoría técnica.
  • Funciones de apoyo: está constituida por el recurso humano, material y tecnológico para el avance y efectividad del sistema administrativo tales como reclutamiento y capacitación del personal e innovación en tecnología.
  • Funciones reguladoras: son importantes para organizar, controlar y dirigir las funciones de producción y de apoyo.
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Barbiquejo
Read More

Barbiquejo

Barbiquejo es la correa que sostiene las prendas o casco que se colocan en la cabeza, el cual va…