Sistemas Financieros



Los sistemas financieros son el conjunto de instituciones financieras que permiten trabajar con el ahorro de aquellas unidades de gasto en superávit (ingresos son mayores que los gastos) para aquellas unidades que necesitan de esos fondos para cubrir el déficit (falta de ingresos que superan los gastos). Por lo tanto su principal función es captar el dinero de los ahorradores y canalizarlo para prestarlo a entes personales, públicos o privados, por ejemplo si una familia tiene sus ahorros en un banco, este puede canalizar el dinero hacia una empresa que necesite adquirir materia prima o comprar maquinaria.

Sistemas Financieros
Los elementos de un sistema financiero son los intermediarios que se encargan de ubicar las posibles fuentes de dinero para solventar las necesidades del solicitante, pueden ser bancos o entidades de préstamo, el activo financiero son títulos o acciones que generan un activo para el comprador y un pasivo para el que lo genera y el mercado que es el lugar donde se producen los cambios de activos y determinar los precios.

Funciones del sistema financiero

  • Conseguir un bajo costo en las intermediaciones.
  • Ser eficaz en la asignación de recursos.
  • Creación de activos financieros.
  • Fomentar el ahorro.
  • Lograr la solvencia de las instituciones.

En las economías existe un doble flujo de recursos, por un lado tenemos a los ahorradores y por otro los pequeños y medianos empresarios que necesitan de financiamiento para desarrollar proyectos e impulsar la actividad económica, para que esto ocurra el sistema financiero cumple funciones de mediador.

La mayoría de los economistas actuales concuerdan en que el sistema financiero es muy importante en la economía moderna ya que promueve con mayor eficiencia los proyectos que permiten el crecimiento económico de un país pasándolo al que lo necesita y lo hace producir, es un factor clave y su deficiente desempeño es una causa de la pobreza en los países del mundo. El nivel de ahorro de los ciudadanos de un país es determinante para su crecimiento, en los países desarrollados sus habitantes tienen mayor capacidad de ahorro en comparación con los países subdesarrollados, pues los ahorros de los primeros se transforman en inversión productiva, empleo y sobre todo en crecimiento económico.

Posts similares a Sistemas Financieros