Son un conjunto de programas que se encargan de procesar la información que sirve de enlace entre el usuario y el ordenador, por medio de los cuales funcionan de forma eficiente las diversas herramientas que contiene el hardware del computador; son los encargados de abastecer a los programas de software. De manera más específica, son una secuencia de instrucciones que controlan el desarrollo de los programas centrales en uso y al mismo tiempo se comportan como un interfaz operativo entre la persona que maneja el computador y el hardware de la máquina.
Los sistemas que ejecutan las instrucciones en un computador cumplen tres funciones básicas: regulan los elementos físicos del ordenador o computadora como: la memoria, la impresora, la unidad de disco, el teclado y el mouse; organizan y guardan los archivos en variados dispositivos de almacenamiento como: discos flexibles, discos duros, discos compactos y cintas magnéticas; procesan los errores de hardware y la pérdida de información. Se dividen en: sistemas operativos (SO) que procesan una sola tarea y sistemas operativos (SO) multifuncionales o multitareas, en tal sentido, los de procesamiento único sólo pueden realizar una tarea a la vez y los multitareas tienen la capacidad de ejecutar varias tareas simultáneamente.
La mayoría de las computadoras sólo tienen un CPU, razón por la cual un sistema operativo multifuncional, debe compartir las distintas tareas en proceso creando la ficción de que se están ejecutando en forma simultánea. El mecanismo que se emplea para lograr esta ficción ilusoria, es la multitarea por fragmentación de tiempo, en la que cada tarea se procesa de manera particular durante un periodo de tiempo preestablecido. Si la instrucción o tarea que se está procesando no finaliza en el tiempo establecido, esta se suspende y se procesa una nueva tarea. También posee un mecanismo planificador, que escoge la siguiente tarea que se debe procesar; éste mecanismo, ejecuta las tareas basándose en su prioridad para disminuir la demora percibida por el usuario. Las tareas pueden efectuarse simultáneamente, gracias a la velocidad que poseen los modernos procesadores, lo que hace que el intercambio de contextos entre las distintas tareas tome muy poco tiempo.
Los procedimientos operativos, tienen la capacidad de utilizar una memoria virtual para ejecutar instrucciones que exigen más memoria de la que realmente dispone la máquina; para lo cual se utiliza una parte del CPU para representar la memoria adicional que se necesita. En la actualidad, las computadoras están siendo utilizadas en todas partes, desde las más grandes como las mainframes hasta las más pequeñas como los teléfonos inteligentes y en cada gama de ordenadores se encuentran distintos sistemas operativos. Las mainframes están constituidas por un conjunto de sistemas operativos muy distintos a los se instalan en las computadoras personales, muy diferentes a los utilizados en las tabletas, igualmente en los teléfonos inteligentes y hasta en lavadoras, microondas y neveras.
La importancia de los sistemas operativos, se vincula a la presentación visual de comandos de datos y a una excelente interfaz gráfica: el sistema operativo es el software que gobierna a la máquina, es el conjunto de procesos que establecen lo que se ve y lo que se necesita que haga un dispositivo con cada maniobra que realiza el usuario. El sistema operativo es por ejemplo: la base sobre la que se instalan las instrucciones que hacen posible el retoque de una imagen con Photoshop, que se prepare una presentación con Office, de igual manera que se pueda escuchar música o se grabe un DVD, etc.
En el campo de los ordenadores personales, los sistemas operativos más conocidos han sido: Ms-Dos, Linux, IBM Os/2, Ms Windows y el primer Mac Os X. En consecuencia, el sistema operativo líder en los hogares a nivel mundial es el Microsoft Windows, creado en el año 1985. Ms Windows es el sistema operativo que de forma eficaz ha contribuido al manejo, entendimiento y aprovechamiento de un computador por parte de una persona, ya sea en la realización de sus actividades profesionales o en función de su entretenimiento.
La incorporación de varios programas en un mismo dispositivo de telefonía móvil como es el caso de los celulares inteligentes, que son una combinación de reproductor de música, cámara digital, agenda electrónica, administrador de correo electrónico e internet y reproductor de video, ha sido de gran importancia, ya que ha permitido organizar grandes cantidades de información a través de las aplicaciones y compartir archivos. La inclusión del sistema operativo android, ha multiplicado las ventajas de tener un teléfono móvil, no sólo como herramienta de comunicación, sino porque ha sido de gran utilidad para acceder a internet y como entretenimiento personal.
Estructuras de los actuales sistemas operativos:
- Estructura monolítica: está constituida por un solo programa que posee un conjunto de rutinas entrelazadas de tal manera que una puede apoyarse en la otra. Esta estructura proviene de los primeros sistemas operativos.
- Estructura jerárquica: creada para organizar el software, en el que una porción del sistema está dividido en pequeñas partes, que a su vez están organizadas en niveles. Cada una de ellas tiene una función definida y un interfaz claro que las comunica con los demás elementos.
- Entre los sistemas operativos actuales tenemos: Beos, Sco, Unix, Dos y para telefonía móvil: Symbian Os, Android (antes mencionado), IOS, Windows phone y Blackberry Os.