Sistemas Terrestres

Sistemas Terrestres

Medio físico, a lo que también se llama biotopo donde una serie de organismo de seres vivos que actúan entre ellos. El origen etimológico griego que tiene la palabra proviene del griego oikos, lo cual significa casa o hábitat, y de la palabra systemas, definida como normas. Se le introducción a ese término para referirse a los espacio que existían de interacción entre su propio entorno natural y las especies que habitaban hay. Llevando a que se llevará a dividir el concepto humano y de la naturaleza independiente, dando hincapié a la unión de las especies.

Actualmente ha sido un término que ha tomado más auge geográficamente, haciendo una referencia también a las especies que son vegetales y en su formación. Cuando las zonas entre los ecosistemas llegan hacer una transición entre uno de los tipos a otros se le da el nombre de ecotonos. Existen dos tipos de ecosistemas el acuático y el terrestre, el ecosistema acuático es el que tiene muchas más influencia sobre la tierra, aparte del que todavía que muchas por que los científicos quedan por descubrir.

Características de los ecosistemas que son terrestres

Los factores más importantes que tiene que determinar la existencia de las especies de los vegetales y el de los animales son los recursos acuáticos, desde la radiación solar, luz solar y la existencia de cada uno de los nutrientes que de igual forma al mismo tiempo estos van dependiendo de las condiciones climáticas, temperaturas, la humedad, latitud y altitud, lo que hace sobresalir al ecosistema terrestre, terminando que los factores se convierta en características de los ecosistemas terrestres, es decir que ambos tiene que trabajar al mismo ritmo.

En los tipos de ecosistemas terrestres, los biomas se va caracterizando por las regiones en donde se encuentran características muy parecidas en el clima, la geografía, vegetación y en la fauna. De igual manera los biomas se va subdividiendo por tres categorías: el clima que sea frío, templado o caliente.

Tipos de Ecosistemas Terrestres

  • El clima frío: los desierto que son polares se encuentran en las zonas bastantes frías, los polos, la vida en ecosistemas así es muy dura tanto las especies como los animales tiene que soportar esas bajas temperaturas. Un ejemplo es como el oso polar está cubierto de una piel con pelos que los protege de ese tipo de temperatura que es extrema. También estas las tundras, caracterizadas por lo climas fríos y veranos cortos, todas las especies vegetales que se encuentran hay se ha adaptado a ese medio de ciclo rápido que suministran alimento a los diferentes tipos de animales, como lo son los renos, zorros búhos, roedores, entre otros.
  • Clima templado: épocas de lluvias irregulares causando temperaturas que sufren cambios en las diferentes estaciones. La mayoría de las especies vegetales escasean, a salvo de las plantas herbáceas, se pueden encontrar animales como murciélagos, aves o lobos. Los bosques caducifolio tiene la característica de las zonas húmedas, las especies vegetales que están ubicadas en zonas como estas se constituyen de los árboles de hoja caduca, por ejemplo los robles, los cuales desprenden sus hojas en la temporada más frías del año.
  • Zonas cálidas: están situadas cerca de los trópicos tiene un clima cálido y seco. Las temperaturas de zonas así muchas veces pueden alcanzar unos 50º durante el día y unos 20º en la noche. Son zonas escasas de lluvias, un medio natural en donde viven especies de caracteres de llanuras, dunas e incluidos los oasis, aunque las especies vegetales ni animales se han podido adaptar a ese tipo de clima.
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Fisiología Animal
Read More

Fisiología Animal

Fisiología animal es la ciencia que se encarga de estudiar las funciones y sistemas orgánicos de las diferentes especies de animales,…
Bioclima
Read More

Bioclima

El término bioclima se emplea para nombrar al tipo de clima que puede diversificarse de otros según al grupo de…
Glucoproteínas
Read More

Glucoproteínas

Las glucoproteínas se refieren a las proteínas que poseen las cadenas de oligosacáridos (glucanos) fusionados de forma covalente en…
Termosfera
Read More

Termosfera

La termosfera, también llamada ionosfera, es una de las capas de la atmósfera terrestre que se ubica entre la…