El término sociocultural se define como un fenómeno que se relaciona con los rasgos sociales y culturales de un grupo de personas que conforman una sociedad. Interviene el conocido elemento sociocultural que se relaciona de forma exclusiva con la realización de los individuos que ayudan con el orden y el significado de la vida comunitaria.
Dentro de un grupo de individuos se pueden manifestar diversas corrientes de pensamiento y expresiones religiosas y artísticas que pueden ser aceptadas o no por toda una sociedad, por lo que también entran los elementos socioculturales que no escapan de la aceptación de las personas.
Definición de sociocultural
Se refiere al grupo de expresiones a nivel cultural que tienen un gran impacto en una sociedad en específico, teniendo una base muy fuerte en tradiciones y antecedentes que posibilitan la existencia de algo estable dentro de una sociedad. Al usar este término se hace referencia a la construcción de una realidad por parte del hombre en el que se observa cómo las personas interactúan entre sí, con el medio ambiente y con otros grupos humanos.
Es importante conocer que las características socioculturales que posee cada sociedad son particulares y diversas. Por lo que las maneras de comportamiento, el arte, las leyes, las organizaciones, entre otras más posibilitan la diferenciación de un grupo de personas de otro (como la disidencia), por lo que estos aspectos componen la vida en sociedad.
Se pueden observar diversas disciplinas que se encargan de estudiar estos aspectos de las sociedades, como son la sociología, la antropología y la psicología, que se basan en investigar el aspecto social y cómo el hombre se relaciona con su alrededor. Mientras que las demás áreas, como la literatura, la historia y la arqueología intentan entender las variaciones culturales y la evolución que tiene en el tiempo.
Qué es una práctica sociocultural
Se vincula con la religión, la lengua, la identidad, la cultura, la historia, las costumbres y las tradiciones.
Es por ello, que una práctica sociocultural tiene la misión de motivar a que exista una actitud de participación en los miembros de la sociedad con el fin de colaborar de algún modo en la evolución y desarrollo de la cultura y sociedad.
Teoría sociocultural
La teoría sociocultural fue desarrollada por Lev Vygotsky, en la que se consigue aprendizaje y conocimientos de las interacciones sociales, se caracteriza por ser una corriente psicológica y una teoría de aprendizaje.
Según esta teoría el desarrollo cognitivo de las personas está vinculado directamente como la interacción de las personas dentro del marco de una cultura que es dominante, la cual presenta una respuesta frente a un proceso de socialización, por lo que se entiende que el desarrollo de las personas en una consecuencia de que estas socialicen.
De esta manera, las actividades que se emplean de manera compartida posibilitan que los niños interioricen las diferentes estructuras del pensamiento y del comportamiento que poseen las sociedades que están en su entorno. Es una teoría de gran relevancia, ya que expone que con la influencia de las relaciones interpersonales a una corta edad, los niños obtienen aprendizaje cognitivo.