Sustantivo



Sustantivo es el nombre que se da a los vocablos que son utilizados para señalar los animales, personas u objetos. Estas palabras pueden adoptar morfemas flexivos y pueden cambiar de género o número. Son clasificados de acuerdo a la categoría y tipos de sustantivos, como comunes, propios, contables, no contables, individuales y colectivos. Su principal característica es que puede cambiar de género y adoptar morfema flexivos y en la oración puede funcionar como el núcleo del sujeto y de complemento predicativo en el predicado nomina.

Sustantivo

Qué es sustantivo

Es la palabra utilizada para designar a todo ser vivo o cosas con existencia independiente, bien sea en la realidad, por abstracción o personificación. Por ejemplo la palabra, flor, gato designan seres vivos con existencia real, hombre, mujer, joven, designan persona y papel, carro designan objetos.

El término sustantivo se origina del latín “sustantivus” que significa “que existe” y su femenino es sustantiva.  Los sustantivos en inglés es “the nouns”.

Caracterìsticas de los sustantivos

Los sustantivos se caracterizan por ser palabras variables, de modo que pueden adoptar morfemas flexivos y pueden cambiar de género o número como, niña, niño niños, niñas, también tienen  un género inherente a la palabra, admita o no flexión, como varón, masculino y hembra femenino.

Clasificación de los sustantivos

Existen diferentes clases de sustantivos

Sustantivo común

Los sustantivos comunes designa las personas o cosas de una misma clase. Fijan a su objeto por un conjunto de cualidades. Por ejemplo la palabra caballo, designa todo animal cuadrúpedo, de cuello largo, con una crin, patas largas, que se domestica fácilmente y es de gran utilidad para el hombre.

Pero cada uno de estos animales tendrán un nombre que lo identifica y diferencia del resto, todos tienen rasgos comunes, pero de diferentes colores, diferente tipo de pelo, etc.

Sustantivo propio

sustantivo

Son los que se aplican a un animal, persona o cosa para diferenciarlos de los demás de su especie. Siguiendo con el ejemplo anterior, rociante puede ser el sustantivo propio de un caballo flaco. Las personas tienen un nombre propio que los diferencia y distingue de los demás, al igual que las cosas y los lugares. Ejemplos de sustantivos propios son los nombres de los países, (Francia, Argentina, Venezuela), el nombre de los accidentes geográficos (el río Tánger, las montañas Rocosas).

Sustantivo concreto

Este tipo de vocablos alude a objetos independientes, que por lo general son percibidos mediante los sentidos, como por ejemplo casa, bolígrafo, estos hacen mención a objetos que puedes tocar, romper, modificar y por esta razón pertenecen al mundo físico.

Sustantivo abstracto

Son los que hacen referencia a objetos no independientes, que no se pueden percibir mediante los sentidos, como por ejemplo paz, libertad, sinceridad. Estos no están presentes en el mundo físico sino al mental o filosófico, son captados gracias a la inteligencia y no pueden ser manipulados, tocados ni percibir su olor, excepto que se usen en un sentido figurado, como por ejemplo decir “el ruido rompió la paz” frase figurada que quiere decir que el ruido interrumpió un momento de calma.

Sustantivo contable

Otra diferencia entre unos sustantivos y otros es la que se refiere a conceptos o cosas que se pueden contar o no. Muchos objetos y seres permiten sumarse a otros para formar un conjunto, ejemplo: un vaso, dos vasos, una silla, site sillas, etc. Otros sin embargo no permiten ser sumados, como por ejemplo un agua, dos aguas, una arena, dos arenas. Los sustantivos contables pueden contarse y por lo tanto, expresan la idea de pluralidad de forma plena, como sería el caso de vaso y silla.

Sustantivo incontable

Los sustantivos no contables designan objetos que pueden medirse,pesarse, etc, pero no contarse. Estas palabras admiten morfemas de plural, pero no indican la idea de pluralidad sino que manifiestan énfasis, por ejemplo las arenas, las aguas.

Sustantivo individual

Son los que indican seres individuales, por ejemplo, perro, niño, en estos casos designan un solo ser, es decir solo se presentan en singular, pero admiten el morfema flexivo de plural para designar más de uno: varios niños, varios perros.

Sustantivo colectivo

Son aquellos que en singular denota un número indeterminado de personas u objeto, sustantivos colectivos ejemplos la palabra “gente” designa un colectivo de personas sin que necesite el morfema plural para ello, también “jauría” que significa un número indeterminado de perros.

Ejemplo de los sustantivos

A continuación ejemplos de oraciones con sustantivos. Individuales: “Mi vecino es bombero de la ciudad.” “Javier es el mejor atleta de la Universidad.” Común:

  • El perro es el mejor amigo del hombre.
  • La casa esta pintada de color blanco.
  • La biblioteca es un lugar muy tranquilo y silencioso.
  • En el bosque habita una manada de lobos.
  • Esta máquina de coser es propiedad de mi mamá.
  • Esta computadora está dañada.
  • Margarita es la isla más linda de Venezuela.
  • En las vacaciones viajaremos a España.

Incontable.

  1. Las estrellas brillan en la noche.
  2. Las arenas de las playas del Caribe son las más suaves.
  3. Las banderas de los países de América son muy coloridas.
  4. Todos los adornos de mi casa tienen algo en común.

Lista de 20 sustantivos

  • México
  • Carlos
  • octubre
  • Colombia
  • España
  • Ramón
  • televisión
  • Perú
  • piso
  • baño
  • puerta
  • pelota
  • computadora
  • patineta
  • bicicleta
  • niño
  • pesa
  • gorra
  • pantalones
  • corona

Preguntas Frecuentes sobre sustantivo

¿Qué son los sustantivos?

Es la palabra que indica animales, personas o cosas, como entidad propia y los diferencia de otros.
Leer más

¿Qué son los sustantivos comunes?

Son los que se consideran de tipo genérico, son usados para hacer referencia a cualquier integrante de una misma especie.
Leer más

¿Cuál es la función de un sustantivo?

El sustantivo puede desempeñar en la oración los oficios del núcleo del sujeto y de complemento predicativo en el predicado nominal; puede formar modos adverbiales y ser también complemento de otro nombre, de un adjetivo y de un verbo.
Leer más

¿Qué es una construcción sustantiva?

Es la relación de un conjunto de palabras asociadas de forma sintáctica y su núcleo es el sustantivo.
Leer más

¿Cómo se clasifican los sustantivos?

Se clasifican en comunes, propios, individuales, abstractos, contables, concretos, no contables, derivados, colectivos, y primitivos.
Leer más