Química Computacional

Química Computacional 1

La química computacional o digital, es una disciplina de la química que se vale de ordenadores para la resolución de problemas químicos mediante la incorporación de los fundamentos teóricos a un software determinado para realizar los cálculos de las estructuras, también de las propiedades de las moléculas y de la materia sólida. De forma sencilla, …

Leer más

Microfibra

microfibra

La microfibra es una fibra sintética compuesta que deriva en una especie de textil que no es tejido propiamente. Su composición se establece a partir de pequeñas fibras sintéticas o hilos cuyo diámetro es más pequeño que el de un hilo de seda (diámetro que es equivalente al 1/5 del de un cabello humano). Generalmente, …

Leer más

Neurociencia

Neurociencia 2

La neurociencia es una disciplina científica que se encarga del estudio de la función, la farmacología, la estructura, el avance de la bioquímica y la patología del sistema nervioso y de cómo sus diversos esquemas interactúan, facilitando una parte a las bases biológicas de la conducta. Esta ciencia brinda un apoyo importante a la psicología …

Leer más

Ácido Butírico

Ácido Butírico 3

El ácido butírico es un ácido monocarboxílico, colmado, de cadena abierta con cuatro átomos de carbono. Este ácido se encuentra en ciertas grasas en pequeñas cantidades, tal como la mantequilla, su concentración en esta incrementa a medida que este producto se va volviendo más rancio, otorgándole su característico olor al combinarse con diferentes elementos al …

Leer más

Electrolitos

Electrolitos 4

Los electrolitos son minerales que se encuentran en la sangre, la orina y los líquidos del cuerpo que poseen una carga eléctrica, es decir, el electrolito es cualquier sustancia que contiene en su constitución iones libres, que hacen que actúe como un conductor eléctrico. Mantener el equilibrio apropiado de electrolitos ayuda a la química sanguínea …

Leer más

Hidrogeoquímica

Hidrogeoquímica 5

La hidrogeoquímica es una ciencia interdisciplinaria que se nutre de los conocimientos de la química del agua y de la hidrogeología haciendo énfasis en los principios fisicoquímicos de la disolución de los minerales que constituyen las rocas de los acuíferos. También estudia la interacción del agua con las rocas con respecto con el recorrido que …

Leer más

Bioquímica

Bioquímica 7

La bioquímica es la ciencia que estudia los elementos químicos que componen los seres vivos. Con el objetivo de investigar sobre la estructura, organización y funciones de la materia viva desde la perspectiva molecular. La bioquímica se divide en tres ramas, la estructural, molecular y del metabolismo. Bioquímica estructural: estudia los componentes, distribución y proporciones …

Leer más

Bioreactor

Bioreactor 8

Es una especie de envase cilíndrico, biológicamente activo que se utiliza en la experimentación de reacciones bioquímicas y en el desarrollo de bioprocesos (aeróbicos, anaeróbicos, etc) que involucran el cultivo de microorganismos, enzimas o biocatalizadores, células vegetales o animales, células viables o no viables. Su función principal es conservar las funciones biológicas-físicas del organismo que …

Leer más

Glucoproteínas

Glucoproteínas 9

Las glucoproteínas se refieren a las proteínas que poseen las cadenas de oligosacáridos (glucanos) fusionados de forma covalente en los aminoácidos. Así sea la mitad de las proteínas eucariontes poseen azúcares unidos, de forma que, la glucosilación (la unión enzimática de azúcares) es la transformación postraduccional más usual de las proteínas. Numerosas proteínas igualmente pasan …

Leer más