Grafoscopía

Grafoscopía

La grafoscopía es la técnica auxiliar o ciencia auxiliar de la documentoscopia y la grafología. Se encarga de la ejecución de un estudio de los diferentes grafismos con la finalidad de conocer el origen y el autor posible de los mismos y ayudar en la averiguación de falsificaciones de escritos. También es llamada como pericia …

Leer más

Analogía

Analogía 1

La analogía rae proviene del latín analogĭa y éste del griego ἀναλογία que significa semejanza o proporción y se refiere a una comparación entre dos cosas. Ésta funciona para describir o explicar una cosa al examinar sus similitudes con otra (las cuales pueden ser muy diferentes). La analogía obliga al lector u oyente a comprender …

Leer más

Debate

Debate

El debate es un tipo de contraste de puntos de vista e ideas de personas conformando grupos o discuten de forma individual acerca de un tema en específico, el cual debe ser acordado o no por las personas que llevarán a cabo la actividad. Existen dos tipos de debates, se distinguen por el desarrollo presentado …

Leer más

Latín

Latín 2

El latín es un habla de la especialidad itálica, constituida en la familia lingüística del indoeuropeo que fue dialogada en la Antigua Roma, luego en la Edad Media, Edad Moderna y alcanzó la Edad Contemporánea, perseveró como dialecto científico hasta el siglo XIX. El latín se considera junto con el griego una de las dos …

Leer más

Comunicación Oral

Comunicación Oral 3

Los humanos, a diferencia de las otras especies podemos expresarnos a través de las palabras, la sociedad actual demanda un alto dominio de la comunicación tanto oral como escrita. La comunicación oral debe constar de una emisión de información o mensaje, por medio de un comunicador (emisor) y una reacción o respuesta al mensaje o …

Leer más

Semiología

Semiología 4

El término de semiología proviene del griego semeion-signo y logos-estudio, es decir, es la ciencia que estudia los signos en la comunicación, compuesto por lenguas, señales, símbolos y códigos. Es sinónimo de semiótica que son los signos humanos y de la naturaleza. Origen de la Semiología Ferdinad de Saussure, suizo, fue un importante teórico del …

Leer más

Sustantivo

Sustantivo 5

Sustantivo es el nombre que se da a los vocablos que son utilizados para señalar los animales, personas u objetos. Estas palabras pueden adoptar morfemas flexivos y pueden cambiar de género o número. Son clasificados de acuerdo a la categoría y tipos de sustantivos, como comunes, propios, contables, no contables, individuales y colectivos. Su principal …

Leer más

Idiomas Modernos

Idiomas Modernos 6

Los idiomas modernos son todos aquellos lenguajes humanos que estén actualmente en uso, este término se utiliza para distinguirlo de la lengua materna (ejemplo: Castellano lengua materna, Inglés idioma moderno) o las lenguas muertas (como el latín, sánscrito o chino clásico). Los idiomas modernos son ampliamente enseñados a nivel mundial y el inglés se enseña …

Leer más

Letras

Letras 7

Letras es el conjunto de estudios y disciplinas dedicadas a la literatura, el arte o las ciencias humanas, el vocablo literatura proviene del latín “littera” o letra, por lo que equivale en cierto sentido a la escritura. Escribir no es más que dar mediante grafías las voces que expresan un pensamiento o una emoción. Las …

Leer más

Filosofía del Lenguaje

Filosofía del Lenguaje 8

La filosofía del lenguaje es una rama de la filosofía que se ocupa del análisis de todo lo que está relacionado al lenguaje. Es decir, estudia la referencia, el aprendizaje, el significado, la traducción, el pensamiento, la experiencia, la creación del mensaje, la pragmática, la interpretación y la comunicación, desde la perspectiva lingüística. El objetivo …

Leer más