Mormada

Mormada

Mormada es cuando una persona se encuentra congestionada de la nariz, tiene catarro y se le dificulta para respirar. Una nariz congestionada o taponada se genera cuando los tejidos de la mucosa que la recubren se hinchan, cuya hinchazón se debe a que los vasos sanguíneos se inflaman. La palabra mormada o mormada es un …

Leer más

Joroba

Joroba

Una joroba o cifosis es una curvatura exagerada de la espalda o columna vertebral, que se puede presentar a cualquier edad, pero, es más común en las mujeres mayores. La cifosis se relaciona con la edad, porque suele presentarse en las personas de edad avanzada cuando los huesos de la columna vertebral están frágiles y …

Leer más

Catarro

Catarro

El catarro se conoce como una infección que se presenta en las vías respiratorias de las personas, es común que se dé durante todo el año, pero su contagio se agudiza más durante la época de invierno. Presenta una serie de síntomas como congestión nasal, tos y malestar general. Puede tratarse con medicamentos que vendan …

Leer más

Rickettsia

Rickettsia 1

La rickettsia es una afección producida por un microbio que presenta rasgos de las bacterias y de virus; suele alojarse en los ácaros, insectos, parásitos, pulgas o piojos. La enfermedad es transmitida a través de las picadas de estos y los bacilos por las mascotas (perros, gatos, etc.); en cuanto a su diagnóstico y la …

Leer más

Artritis Reumatoide

Artritis Reumatoide 2

La artritis reumatoide o idiopática, es un tipo de enfermedad que suele ser crónica y provoca inflamaciones, rigidez o inflexibilidad ósea por más de cinco semanas continuas en niños y hasta los 16 años. El sistema inmunitario actúa en contra del tejido sinovial (epitelio que reviste a la articulación), este se hincha causando a su …

Leer más

Patogenicidad

Patogenicidad 3

Patogenicidad es cuando un microorganismo posee la habilidad de causar daño al huésped, es decir, es cuando un microorganismo causa una infección y únicamente puede impulsar una enfermedad cuando el sistema inmunológico del hospedero se encuentra débil. Muchas veces se utilizan los términos de infección y enfermedad como sinónimos, pero en realidad no tienen el …

Leer más

Fitopatología

Fitopatología 4

La fitopatología es el estudio científico de las enfermedades de las plantas causadas por patógenos (microorganismos infecciosos) y condiciones ambientales (factores fisiológicos), los organismos que causan enfermedades infecciosas incluyen hongos, oomicetos, bacterias, virus y organismos como fitoplasmas, protozoos, nematodos y plantas parásitas. No se incluyen los ectoparásitos como insectos, ácaros, vertebrados u otras plagas que …

Leer más

Megacolon

Megacolon 5

La palabra megacolon proviene del griego “colon grande”, esto hace alusión a la ampliación máxima del intestino grueso no producida por una dificultad mecánica

Enfermedades Parasitarias

Enfermedades Parasitarias 6

Las enfermedades parasitarias perjudican a todas las especie animales tanto domésticas como silvestres, ocasionando grandes problemas que sin embargo pueden afectar de la misma forma al hombre, ya que muchos de estos parásitos pueden ser emitidas por las mascotas que se encuentran en un hogar. Los parásitos no solo causan daños en la salud del …

Leer más

Tetralogía de Fallot

Tetralogía de Fallot 7

La tetralogía de Fallot, en el área de la medicina representa una cardiopatía hereditaria especializada por cuatro anomalías que proporcionan lugar a la mezcla de sangre arterial con la sangre venosa con efectos cianotizantes (niños azules). Se dice que esta enfermedad era conocida antiguamente como Mal Azul debido a que los infantes que la sufrían …

Leer más