Paleolítico

Paleolítico 1

El Paleolítico fue la primera etapa de la prehistoria y por lo tanto el primer período de la presencia del ser humano en la Tierra. En términos estacionales, el paleolítico ha sido situado entre los 2,5 millones y los 10.000 años antes de la era humana. Además, su nombre ha sido concedido en razón del …

Leer más

Historia de América Independiente

Historia de América Independiente 2

La autoridad de Europa sobre América se fue disolviendo el 4 de julio de 1776 con la proclamación de la Independencia de los Estados Unidos frente a la Corona Britanica, aunque siempre existió intervenciones y desconcierto por parte de los británicos, dicho suceso sería un incentivo más para la independencia de las demás provincias del …

Leer más

Estoicismo

Estoicismo 3

Es una doctrina ética con vocación moral, que defiende la armonía espiritual, producto de la indiferencia hacia las pasiones que generan placeres y dolores; conocida desde su comienzo como una corriente filosófica originaria del período helenístico, de la antigua ciudad de Atenas, situada en Grecia que promueve el hecho de conseguir la felicidad por medio …

Leer más

Escándalo Watergate

Escándalo Watergate 4

El Escándalo de Watergate, fue un escándalo político que significó la revelación de una serie de actos ilegales sobre la gestión del presidente Richard Nixon, durante la campaña electoral de 1972 y propició la única dimisión en la historia de un mandatario de Estados Unidos. Precisamente el 17 de junio de ese año, surge este …

Leer más

Revolución Rusa

Revolución Rusa 5

La revolución Rusa, fue un movimiento político, social y económico que agrupa los sucesos que llevaron a la expulsión del régimen zarista y a la instauración de otro, el leninista, entre febrero y octubre de 1917, ésta condujo a la creación de la República Socialista Federativa Soviética De Rusia. Las trascendentales consecuencias que derivaron de …

Leer más

Feudalismo

Feudalismo 6

Se denomina feudalismo o sistema feudal, a la disposición que se implementó durante la Edad Media, adquiriendo sus formas más elementales entre los siglos X y XV, era una especie de tenencia de la tierra y servicio individual que se extendió en la mayor parte de Europa, su estructura cambió mucho de una región a …

Leer más

Humanismo

Humanismo 7

El humanismo, significa valorar al ser humano y a sus cualidades, se relaciona con la generosidad, la compasión y preocupación por el otro; igualmente con la estimación de los seres humanos en sus atributos y la forma de relacionarse. Esta corriente intelectual, difundió una serie de conocimientos para hacer del hombre, un ser terrenal y …

Leer más

Imprenta en Europa

Imprenta en Europa 8

La invención de la imprenta ocurrió en Alemania, país donde nació geometría, a quien se conoce por haber creado una imprenta que usaba un tipo móvil de metal. Gutenberg publicó su famosa Biblia alrededor del año 1453; su nuevo método de impresión rápidamente se extendió en Europa. Apenas 30 años después de que apareciera la …

Leer más

Correo del Orinoco

Correo del Orinoco 9

El Correo del Orinoco fue un periódico venezolano que circuló desde el 27 de junio del año 1818 hasta el 23 de marzo de 1822, publicado en la Guerra de Independencia de Venezuela. Este periódico fue creado por el Libertador Simón Bolívar, como herramienta propagandística de la Tercera República de Venezuela y para contraponer la …

Leer más

Congreso de Angostura

Congreso de Angostura 10

El congreso de angostura lo inauguró Simón Bolívar, el 15 de febrero de 1819, en la provincia de Guayana, bajo la influencia del general Francisco de Miranda, para instalar así el segundo congreso constituyente que tuvo la República. Como jefe de Estado, Simón Bolívar se dirigió a los congresistas no sólo para expresar su ideas …

Leer más