Postura Dialéctica

Postura Dialéctica 1

La postura dialéctica es la que trata de responder algo, a través de argumentos, para llegar a la verdad. En la antigüedad la dialéctica la consideraban como el arte de encontrar la verdad, en una conversación, donde se pueden manifestar ciertos argumentos contradictorios entre ambas partes y se utiliza el razonamiento para superar estas contradicciones. …

Leer más

Filosofía Antigua

Filosofía Antigua 2

La filosofía antigua es la época de la historia de la filosofía occidental, que corresponde a la edad antigua y la cual se desarrolló en Grecia y Roma. La filosofía antigua es un conjunto de doctrinas filosóficas desarrolladas en la antigua sociedad griega desde fines del siglo VI a. C. hasta el siglo IV d. …

Leer más

Fracaso

fracaso

El fracaso es conocido como el error producido al ejecutar una acción o un proyecto. Este es hecho por una persona, la cual poseía las mejores expectativas en lo que estaba haciendo, en él influyen las maneras de ejecución de las acciones y de estas depende el resultado alcanzado, este puede cambiar y no ser …

Leer más

Compartir

compartir

El significado de compartir puede ser tomado de forma universal como la acción participativa de dar de manera recíproca de algo material o inmaterial. Llevando indirectamente el valor de la generosidad, es decir, dar y recibir algo generosamente de parte de otra persona que lo ofrece. Con la práctica de este valor en la vida …

Leer más

Vínculo álmico

Vinculo álmico

El significado de vínculo álmico es la relación que existe entre las almas que puede ser que estuvieron unidas en el pasado y que en el presente se juntan de nuevo, para continuar con el ciclo o darle fin. Este proceso evolutivo se considera que sucede en nuestras vidas de una manera consciente e inconsciente, …

Leer más

Karl Marx

Karl Marx 3

Karl Marx nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris, Alemania en el seno de una familia de clase media. Su padre era Heinrich Marx, un abogado protestante y su madre, Henriette Presburg. Fue un famoso intelectual de origen judío con creencia atea. Además, fue economista, filósofo, militante, periodista y comunista, y es considerado …

Leer más

Ética

Ética 4

La ética se encarga de analizar la conducta humana, en cuanto a la moral, a los deberes, a las buenas costumbres, que deben poseer todos los seres humanos en la sociedad. La ética tiene mucha relación en cuanto a lo comprometido que deben estar los individuos de ser buenos ciudadanos y de vivir en la …

Leer más

Utopía

Utopía 5

Utopía es un lugar, estado o condición que es idealmente perfecta con respecto a la política, las leyes, las costumbres y condiciones, pero no significa que las personas sean perfectas, pero el sistema es perfecto. Según utopía rae, es una isla imaginaria con un sistema legal, político y social perfecto descrita en el año 1516 …

Leer más

Filosofía

Filosofía 6

La filosofía es la ciencia que se encarga de revelar los enigmas que se tienen en cuanto al origen del hombre y del universo, busca encontrar el sentido de la vida, con la finalidad de alcanzar la sabiduría para lograr un análisis coherente y comprender de forma racional todo lo que sucede en el mundo. …

Leer más

Filosofía Moral

Filosofía Moral 7

La filosofía de la moral es una de las ciencias más significativa que revela el valor de la sabiduría como medio de meditación desde diferentes perspectivas. Esta disciplina también es conocida como ética y permite comprender entre aquello que no es correcto y lo que sí lo es, desde un punto moralista. La conducta de …

Leer más