Ciencias fácticas

Ciencias-fácticas

Las ciencias fácticas son las ciencias que se encargan de hacer reproducciones mentales o artificiales de los fenómenos acontecidos dentro de la naturaleza, siendo estos los que se desean estudiar. Usan el método científico, basándose en la experimentación y observación para lograr una comprobación de la hipótesis inicial. Se clasifican en dos tipos de ciencias, …

Leer más

Energía potencial

Energía-potencial

La energía potencial es un tipo de energía de carácter mecánico. Se relaciona con el vínculo existente entre un campo y un cuerpo o un sistema de fuerzas externo (en caso de que el objeto se ubique en el campo) o interno (en caso de que el campo se ubique dentro del objeto). Se hace …

Leer más

Energía eólica

Energía-eólica

La energía eólica es un tipo de energía basada en la transformación de la fuerza del viento en energía eléctrica. Es un proceso ejecutado a través de un conjunto de torres que conforman un parque eólico, él facilita el poder generar energía a una localidad. Es un tipo de energía ofrecedora de una serie de …

Leer más

Fricción

Fricción 1

La fricción es la fuerza que se da entre dos superficies al entrar en contacto y mostrando oposición al movimiento, presentando una dirección opuesta al movimiento realizado. Este tipo de fuerza se clasifica en dos tipos, como es el caso de la fricción dinámica o cinética y la estática. Es ocasionada por la interacción compleja …

Leer más

Nave espacial

Nave-espacial

Una nave espacial es un vehículo cuyo diseño está pensado para moverse fuera de las dimensiones de la superficie terrestre, funcionando de esta manera en el espacio exterior, ya sea con fines netamente robóticos o para hacer el traslado de personas destinadas a la ejecución de tareas. Existen tres tipos de naves espaciales, diferenciadas por …

Leer más

Corriente Eléctrica

Corriente Eléctrica 2

La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica o de corriente eléctrica que pasa a través de un material conductor de electricidad, el cual permite la conducción de esta durante un intervalo de tiempo en específico de la cantidad de electrones que producen corrientes. Existen diversos tipos de corrientes eléctricas, clasificándose según el voltaje …

Leer más

Cohete

Cohete

Un cohete es un vehículo con un motor de reacción, el cual a través de la expulsión de los gases procedentes de su cámara de combustión, genera movimiento, para ser impulsados al espacio. A ciertos tipos de dispositivos se le denomina así, como los misiles, que usan un propelente sólido y no necesitan ningún tipo …

Leer más

Capacitancia

Capacitancia

La capacitancia se define como una de las propiedades que poseen los condensadores eléctricos, los cuales son artefactos que cumplen la función de almacenamiento de carga eléctrica que se emplean de forma frecuente en una gran diversidad de circuitos eléctricos. Posee una unidad de medida, también se conoce como un fenómeno que sucede como resultado …

Leer más

Turbomáquinas

Turbomáquinas 3

Las Turbomáquinas son máquinas que se caracterizan por poseer un rotor giratorio, denominado rodete y es la principal estructura de estas, porque es por donde pasa un fluido en forma continua. En este tipo de máquinas se produce una transferencia de energía entre la máquina y el fluido por medio del rodete ya sea en …

Leer más

Fotocelda

fotocelda

Una fotocelda es un dispositivo electrónico que transforma la energía luminosa (los fotones) en electricidad (electrones) a partir del efecto fotovoltaico, se elaboran a partir de materiales sensibles a la luz. Una fotocelda es un dispositivo electrónico de control automático que cierra o abre un circuito dependiendo de la intensidad de la luz procesada por …

Leer más