Simbología hidráulica

Simbología hidráulica

La simbología hidráulica es una manera de esquematizar los componentes de los diferentes aparatos tecnológicos permitiendo una visualización previa al montaje de cualquiera de ellos. La simbología hidráulica posibilita la comprobación del avance del montaje en cualquier proyecto industrial, y además define los componentes necesarios a emplear. Todo lo anterior, redunda en un proceso integral …

Leer más

Termómetro industrial

Termómetro industrial

El Termómetro Industrial es un instrumento diseñado para medir en la industria la temperatura de la materia prima y materiales que logran alcanzar temperaturas extremadamente altas, de cientos a miles grados y por eso es que son tan necesarios. En aquellas industrias donde trabajan con grandes volúmenes de materiales y productos se hace necesaria la …

Leer más

Dilatación superficial

Dilatacion Superficial

La dilatación superficial es la expansión que experimenta un objeto variando su superficie a causa de un incremento de la temperatura. Se debe a características propias del material o a la forma geométrica que tenga. La dilatación ocurre en dos dimensiones en la misma proporción. Este fenómeno se presenta en láminas delgadas y metálicas donde …

Leer más

Motor trifásico

Motor trifásico

Un motor trifásico es una máquina eléctrica que modifica la energía eléctrica en energía mecánica a través de interacciones electromagnéticas. Los motores trifásicos son muy utilizados en el sector industrial, ya que pueden ser empleados para accionar máquinas, montacargas, grúas, sopladores, maquinaria elevada, bombas, entre otros. La energía eléctrica trifásica es la energía más comúnmente …

Leer más

Tubo de Pitot

Tubo Pitot

El tubo de Pitot es un instrumento o dispositivo que sirve para calcular o medir la presión total de los fluidos y permite cuantificar la velocidad del fluido. El tubo de Pitot fue inventado por Henri Pitot, en el siglo XVII para estimar la velocidad del río Sena. Luego este aparato fue mejorado por el …

Leer más

Motocultor

Motocultor

El motocultor es un pequeño tractor con dos ruedas utilizado en huertos y pequeños terrenos agrícolas, permite agregarle diversas máquinas e implementos para realizar trabajos de preparación del suelo, transporte, cosecha de forrajes, sistemas de riego, accionar una bomba de agua, entre otros. En algunos países es conocido como motoazada o motocultivador, se usa principalmente …

Leer más

Ciencia

Ciencia 1

La palabra ciencia proviene del latín “scientia” que significa conocimiento, es el conjunto de conocimientos sistematizados para estudiarlos a profundidad con el fin de producir una descripción veraz. El conocimiento científico busca comprender la naturaleza y el universo en que vivimos a través de elementos conocidos, concretos y objetivos, este conocimiento científico perfecto demuestra con …

Leer más

Física

Física 2

La física es la ciencia que estudia los fenómenos que suceden en la naturaleza con precisión, como las leyes, propiedades, comportamientos de la energía, el tiempo, la fuerza y el espacio. La física es teórica y experimental porque a través de los experimentos puede ser comprobada. La física se divide en tres ramas: la física …

Leer más

Geofísica

Geofísica 3

La geología es la ciencia que estudia la formación y evolución de la tierra. Y la física es la ciencia que investiga los fenómenos naturales que suceden en la tierra, estas ramas se unen y forman la ciencia de la geofísica que estudia el planeta por medio de la física teórica y experimental como las …

Leer más

Termodinámica

Termodinámica 4

La ingeniería química se encarga de la transformación de la materia y la energía con el propósito de crear riqueza y valor, por ese acceso ayudar al bienestar de la sociedad. De esta ciencia nace la termodinámica, su estudio está relacionado con esta disciplina, su principal objeto de análisis es la energía, la interacción y …

Leer más