Germoplasma

Germoplasma 1

El germoplasma es la cantidad agrupada de genes que son transmitidos como recursos genéticos a la descendencia mediante las unidades de células reproductoras, permitiendo la prolongación de una especie o de una población o una población de seres vivos vegetales a lo largo del tiempo. Los lugares en los que se almacena este grupo de …

Leer más

Biología

Biología 2

La biología es una ciencia que se encarga de investigar todos los organismos vivos, sus propiedades y características. Los conocimientos de esta rama se han impartido desde hace décadas en el sistema educativo, por medio del cual han surgido grandes biólogos en el mundo. Los diversos campos de la biología son auténticos y con un …

Leer más

Genes Hox

Genes Hox 4

En el área de la biología y la ciencia existe un concepto llamado los genes Hox, son un conjunto de genes selectores homeóticos, que a su vez integran un subconjunto de la familia de genes homeobox y son uno de los conjuntos de genes más comprometidos en el desarrollo embrionario. Asimismo, los genes Hox proceden …

Leer más

Genética

Genética 5

La genética es la rama de la biología la cual se encarga de la herencia y de su variación. La herencia señala que la descendencia tiende a asemejarse a los padres, fundamentándose en el hecho de que el aspecto y función biológica del ser humano, es decir, su fenotipo, viene determinado en gran medida por …

Leer más

Fundamentos de la Fertilidad del Suelo

Fundamentos de la Fertilidad del Suelo 6

La fertilidad del suelo se refiere a la capacidad de suministrar todos los nutrientes que requieren las plantas en cada fase, con la proporción necesaria y de forma asimilable. La asimilabilidad de los complementos nutritivos que se presentan en el suelo, no comprende solo de la forma química en la que se hallen, sino que …

Leer más

Biología Molecular

Biología Molecular 7

La biología molecular es una rama de la ciencia en relación con la actividad biológica a nivel molecular. El campo de la biología molecular se solapa con la biología y la química, en particular, con la genética y la bioquímica. Un área clave de las preocupaciones de biología molecular entender cómo varios sistemas celulares interactúan …

Leer más

Ácidos Nucleicos

Ácidos Nucleicos 8

Dentro de lo que corresponde al área de la biología los ácidos nucleicos son grandes polímeros constituidos específicamente por la duplicación de monómeros llamados nucleótidos, acoplados a través de enlaces fosfodiéster. En los ácidos nucleicos, se estructuran largas series o cadenas, tanto así que algunos átomos de ácidos nucleicos llegan a conseguir tamaños gigantescos, de …

Leer más

Mitosis

Mitosis 10

Aplicado a la biología la mitosis es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucariotas (las que tiene citoplasma) y de una forma inmediata viene de la división celular, siendo consistente en el reparto hecho equitativamente del material hereditario (ADN) bastante característico. Al momento en que ocurre este tipo de división las …

Leer más

Homocigosis

Homocigosis 11

Homocigosis se refiere a cuando dos genes que comprueban un carácter son idénticos. Un individuo heterocigótico para el carácter marfil sería no marfil (los dos genes distintos, uno mutado y otro ancestral). Un sujeto se considera puro con relación a un factor o carácter cuando se produce el homocigosis para dicho carácter. El homocigoto dominante …

Leer más