Minería Subterránea

Minería Subterránea 1

La minería subterránea es la labor que se realiza por debajo de la tierra para la extracción de recursos mineros. En la ejecución de la actividad minera, es necesario realizar trabajos en el suelo con anterioridad como lo son los túneles, pozos, yacimientos, entre otros, para el buen desarrollo del trabajo diario en dichas minas. …

Leer más

Edafología

Edafología 2

La edafología es una especialidad de la ciencia geológica, que analiza, estudia, evalúa la estructura y la naturaleza del suelo, además establece los elementos que se desarrollan dentro y alrededor de este. El suelo es donde los animales y los individuos desarrollan su vida, es por esto que se elabora una investigación precisa de las …

Leer más

Altiplano

Altiplano 3

El término altiplano o también denominado altiplanicie indica una meseta que se halla ubicada muy elevada entre dos o más montañas recientes (del Terciario o Cenozoico), pero cuyo levantamiento no sucedió a la misma vez. El levantamiento de las cordilleras alpinas pasó en el Terciario, suelen situarse en dos o más formaciones montañosas similares, por …

Leer más

Escala de Mohs

Escala de Mohs 4

Se trata de una escala de la dureza que ofrecen en la mayoría de los materiales que tiene alteraciones por ejemplo la penetración, la abrasión, la cortadura, el rayado, entre otras deformaciones que quedan de una manera permanentemente. En toda la historia en pleno estudio y clasificación de los minerales, llego un punto en donde …

Leer más

Gemología

Gemología 6

Una rama que tiene la mineralogía, la cual específicamente se dedica al estudio de la identificación, análisis y la evolución de las piedras o gemas que son preciosas. La mineralogía a su vez es una rama de la gemología, una de la tarea principal que tiene la gemología es poner a disposición los métodos y …

Leer más

Cristalografía

Cristalografía 7

El término cristalografía se trata del ámbito de la ciencia que hace estudios e investigaciones sobre los los cristales. La palabra cristalografía se define como una descripción de los cristales. Y el vocablo cristal, la empleaban los griegos para describir al mineral cuarzo, con la definición de carámbano frío y de asombrosa dureza. Numerosos minerales …

Leer más

Lixiviación

Lixiviación 8

La lixiviación, es un fenómeno que implica el movimiento de elementos solubles o esparcibles como por ejemplo: la arcilla, el hierro, las sales o el humus; dicho proceso es causado por la circulación del agua en el suelo, por lo cual se da con frecuencia en ambientes húmedos. En otros términos, se suele afirmar que …

Leer más

Atmósfera

Atmósfera 9

La atmósfera es un manto que rodea tanto a la Litosfera como a la Hidrosfera, y además de estar compuesta por fluidos, contiene moléculas sólidas y líquidas en supresión atraídas por la gravedad terrestre. Desde la misma se originan los cambios climáticos y meteorológicos que afectan al planeta, regula las entradas y salidas de energía …

Leer más

Geología de Venezuela

Geología de Venezuela 10

La geología es la ciencia que analiza la morfología interior del globo terrestre, la materia que la constituye, su sistema de sedimento, las variaciones o modificaciones que ésta ha practicado desde su principio, la textura y el sistema que posee en el existente estado. Además, se perfecciona la geología con respecto a la mineralogía que …

Leer más

Planisferio

Planisferio 11

El planisferio representa todos aquellos datos geográficos, demográficos, políticos y territoriales, como también la geología de un lugar determinado, indicando los ríos, desiertos, cerros, entre otros. Dicha información está sujeta a términos históricos distinguidos para quien lo requiere. Depende del modelo gráfico, alguno de ellos no presentan los límites entre países, pero sí simbolizan el …

Leer más