Grafoscopía

Grafoscopía

La grafoscopía es la técnica auxiliar o ciencia auxiliar de la documentoscopia y la grafología. Se encarga de la ejecución de un estudio de los diferentes grafismos con la finalidad de conocer el origen y el autor posible de los mismos y ayudar en la averiguación de falsificaciones de escritos. También es llamada como pericia …

Leer más

Semiología

Semiología 1

El término de semiología proviene del griego semeion-signo y logos-estudio, es decir, es la ciencia que estudia los signos en la comunicación, compuesto por lenguas, señales, símbolos y códigos. Es sinónimo de semiótica que son los signos humanos y de la naturaleza. Origen de la Semiología Ferdinad de Saussure, suizo, fue un importante teórico del …

Leer más

Sustantivo

Sustantivo 2

Sustantivo es el nombre que se da a los vocablos que son utilizados para señalar los animales, personas u objetos. Estas palabras pueden adoptar morfemas flexivos y pueden cambiar de género o número. Son clasificados de acuerdo a la categoría y tipos de sustantivos, como comunes, propios, contables, no contables, individuales y colectivos. Su principal …

Leer más

Comunicación Escrita

Comunicación Escrita 3

La comunicación escrita es un medio que permite expresar ideas, opiniones o información a través de una computadora o un pedazo de papel, es de suma importancia en la vida del ser humano. Este método de comunicación escrita está basado en un emisor que se encarga de emitir textos informativos, investigativos o de análisis periodístico, …

Leer más

Morfosintaxis del Español

Morfosintaxis del Español 4

La morfosintaxis del español son las normas y elementos que ayudan a construir oraciones con coherencia a través de una estructura jerárquica de componentes sintácticos y una relación gramatical. La sintaxis y la morfología se deben analizar de manera separada. Sin embargo, son dos unidades indesligables, ambas representan un fenómeno morfológico sintáctico, por lo tanto, …

Leer más

Historia de las Ideas

Historia de las Ideas 5

La historia de las ideas es una rama fundamentada en la historiografía, la cual se encarga de estudiar el valor y la evolución de las ideas enunciadas por medio de las diferentes producciones culturales. Este estudio se caracteriza por tener un parentesco metodológico con la literatura comparada, es importante que la historia de las ideas …

Leer más

Análisis del Mensaje

Análisis del Mensaje 6

El análisis del mensaje se basa en aplicar las virtudes de la inteligencia y el pensamiento a través del discernimiento, la meditación y el uso del conocimiento y la lógica que se adquieren por medio del aprendizaje y la experiencia, esto debe ser aplicado en algún tema o acontecimiento con la finalidad de alcanzar la …

Leer más

Comunicación Colectiva

Comunicación Colectiva 7

La comunicación colectiva se refiere a aquella que transmite los mensajes públicamente por medio de los medios técnicos de comunicación, de forma indirecta y unilateralmente a un público variado, numeroso y disperso, en un mismo momento. Los medios técnicos que usa la comunicación colectiva para publicar sus mensajes son fundamentalmente tres tipos: Los medios impresos …

Leer más

Redacción

Redacción 8

La redacción es el resultado que se consigue después del proceso de redactar, el mismo radica en escribir, construir o armar un texto con el propósito de comunicar a un público determinado. Esta técnica la emplean los especialistas en el área de la Comunicación Social para realizar su trabajo y mantener a las personas informadas …

Leer más

Morfología y Sintaxis

Morfología y Sintaxis 9

El término gramática se utiliza a menudo para referirse a la morfología (el estudio de las formas de la palabra) y la sintaxis (el estudio de la estructura de la oración) juntos. Los idiomas pueden ser clasificados de acuerdo a los principios gramaticales que tienen para ellos. Esta clasificación es el tema de la tipología …

Leer más