Conspiración de Querétaro

Conspiración-de-Querétaro

La conspiración de Querétaro fueron una serie de reuniones clandestinas llevadas a cabo con el fin de lograr la emancipación del territorio mexicano de la corona española. Tuvieron lugar durante el año 1810 en la ciudad de Santiago de Querétaro en la casa de Miguel Domínguez, quien estuvo acompañado de su esposa Josefa Ortiz de …

Leer más

Reforma Protestante

Reforma Protestante 1

La reforma protestante es el movimiento religioso cuyo fin era el de causar una división dentro de catolicismo y dar origen a una serie de diversas iglesias, las cuales recibían el nombre de protestantes. Fue ocasionado básicamente por el accionar de la jerarquía eclesiástica y la teología manejada por parte de la iglesia católica. Dejo …

Leer más

Revolución Francesa

Revolución Francesa 2

La Revolución Francesa fue la lucha librada con el Antiguo Régimen, este establecía la sociedad según estamentos sociales, en los cuales se dividían a las personas. Este movimiento surge como oposición a las políticas establecidas por la monarquía absolutista de Luis XVI, la cual establecía desigualdad social. Se dio durante la edad contemporánea, específicamente entre …

Leer más

Emile Durkheim

Emile Durkheim 3

Emile Durkheim fue un sociólogo, pedagogo, antropólogo y filósofo francés. Es considerado el padre de la sociología, junto a Karl Marx y Max Weber, desarrollaron la sociología como una ciencia y disciplina académica. Para Emile Durkheim, la sociología debía ser una ciencia que permitiera la comprensión de la evolución de la sociedad, a través de …

Leer más

Nota periodística

Nota periodística

Nota periodística es aquel texto informativo, breve y objetivo sobre una noticia de interés público. Lo más interesante de la nota periodística es que es un texto breve informativo y este debe poseer todos los aspectos resaltantes de la noticia de manera eficaz. Una nota periodística debe responder las siguientes preguntas relacionadas con la información …

Leer más

Historia Universal

Historia Universal 4

La historia universal también conocida como historia del mundo o de la humanidad, es el conjunto de sucesos y pasos que han evolucionado en el contexto del ser humano, desde sus inicios hasta la actualidad. Su objetivo es analizar el tiempo pasado de las sociedades, por medio de la historia universal se puede comprender la …

Leer más

Historia

Historia 6

La ciencia de la historia estudia la narración de los acontecimientos pasados del desarrollo de culturas, civilizaciones, actividades económicas, religión, alimentación, educación, vestimenta y cambios ambientales de naciones o pueblos. Esta ciencia humanística tiene como objetivo conseguir datos cronológicos importantes de la vida humana, que fundamentalmente se estudian para la sociedad y las personas. Historiador …

Leer más

Archivología

Archivología 7

La archivología es la ciencia social que se ocupa de estudiar el inicio de la administración, organización, creación y desarrollo de los archivos, sus elementos legales y jurídicos. Una de sus funciones es resolver de manera práctica problemas históricos referentes a los documentos que estén archivados. Esta disciplina tiene diversos estudios y funciones que hacen …

Leer más

Monarquía

Monarquía 8

La monarquía es un sistema de gobierno muy antiguo, el cargo lo ocupan reyes y emperadores en un Estado y se designa por herencia. El poder de este régimen está concentrado en una sola persona. El jefe de Estado, llamado rey, representa a su país y es el modelo de los ciudadanos en el extranjero. …

Leer más

Historia de Asia

Historia de Asia 9

La historia de Asia se logra observar como una historia combinada de una serie de provincias del borde costero, entre ellas Asia Oriental, Sur de Asia y Oriente Medio, relacionadas por la aglomeración interna de la estepa Euroasiática. El borde costero fue el domicilio de ciertas civilizaciones primitivas famosas en todo el mundo, cabe resaltar …

Leer más