Latín

Latín 1

El latín es un habla de la especialidad itálica, constituida en la familia lingüística del indoeuropeo que fue dialogada en la Antigua Roma, luego en la Edad Media, Edad Moderna y alcanzó la Edad Contemporánea, perseveró como dialecto científico hasta el siglo XIX. El latín se considera junto con el griego una de las dos …

Leer más

Semiología

Semiología 2

El término de semiología proviene del griego semeion-signo y logos-estudio, es decir, es la ciencia que estudia los signos en la comunicación, compuesto por lenguas, señales, símbolos y códigos. Es sinónimo de semiótica que son los signos humanos y de la naturaleza. Origen de la Semiología Ferdinad de Saussure, suizo, fue un importante teórico del …

Leer más

Filosofía del Lenguaje

Filosofía del Lenguaje 3

La filosofía del lenguaje es una rama de la filosofía que se ocupa del análisis de todo lo que está relacionado al lenguaje. Es decir, estudia la referencia, el aprendizaje, el significado, la traducción, el pensamiento, la experiencia, la creación del mensaje, la pragmática, la interpretación y la comunicación, desde la perspectiva lingüística. El objetivo …

Leer más

Fonética y Fonología

Fonética y Fonología 4

La fonética es una ciencia lingüística que se encarga de estudiar los sonidos que pronuncia la voz humana, sus cambios y su alineación dependiendo de la situación de las diferentes partes de las técnicas del habla que incluyen desde los órganos más internos en la garganta hasta la lengua. Este método está considerado como un …

Leer más

Lenguaje y Comunicación

Lenguaje y Comunicación 5

El término de lenguaje es el sistema de símbolos y reglas compartidos por todas las personas de una sociedad que lo habla para ofrecer y colaborar en diferentes tipos de información. Además el lenguaje es un tipo de comunicación donde se transmiten gestos, posturas, expresiones faciales y sonidos, códigos lingüísticos en su forma oral y …

Leer más

Lenguaje Filosófico

Lenguaje Filosófico 6

El lenguaje filosófico es una rama de la filosofía que se ocupa del análisis de todo lo que está relacionado al lenguaje. Es decir, estudia la referencia, el aprendizaje, el significado, la traducción, el pensamiento, la experiencia, la creación del mensaje, la pragmática, la interpretación y la comunicación, desde la perspectiva lingüística. El objetivo principal …

Leer más

Historia de las Ideas

Historia de las Ideas 7

La historia de las ideas es una rama fundamentada en la historiografía, la cual se encarga de estudiar el valor y la evolución de las ideas enunciadas por medio de las diferentes producciones culturales. Este estudio se caracteriza por tener un parentesco metodológico con la literatura comparada, es importante que la historia de las ideas …

Leer más

Lingüística

Lingüística 8

Lingüística es la ciencia que desarrolla su campo de estudio (más amplio que el de la gramática) en el código y sistema de símbolos autónomos, que hacen posible la comunicación humana, en el modismo e incluso el dialecto que caracterizan su evolución de arraigo en cada país, región o ciudad. La lengua oral precede al …

Leer más

Comunicación Colectiva

Comunicación Colectiva 9

La comunicación colectiva se refiere a aquella que transmite los mensajes públicamente por medio de los medios técnicos de comunicación, de forma indirecta y unilateralmente a un público variado, numeroso y disperso, en un mismo momento. Los medios técnicos que usa la comunicación colectiva para publicar sus mensajes son fundamentalmente tres tipos: Los medios impresos …

Leer más

Elementos de la Comunicación

Elementos de la Comunicación 10

Se denomina elementos de la comunicación a los factores que intervienen en el proceso comunicacional entre dos o más personas, estos factores que intervienen están presentes en todo proceso de envío y recepción de información. Entre los factores que influyen en el proceso comunicacional se encuentran: Emisor: es la persona que codifica y envía el …

Leer más