Números Romanos

Números Romanos 1

La numeración romana, es un sistema que se desarrolló en la Antigua Roma, usada durante todo el Imperio Romano, el cual tuvo la capacidad de sobrevivir después de su desaparición y para algunos ámbitos se sigue usando. Un sistema que emplea letras mayúsculas al mismo tiempo que símbolos representando así ciertos valores, escribiéndose como una …

Leer más

Parábola

Parábola 2

En el área de las matemáticas, la palabra parábola proviene del griego παραβολή y se refiere a una área geométrica en donde los puntos ubicados en un plano presentan equidistancia en relación a un punto fijo y una recta. Su concepto se basa en la sección cónica de excentricidad igual a 1, resultante de dividir …

Leer más

Triángulo Rectángulo

Triángulo Rectángulo 3

El triángulo rectángulo representa un polígono compuesto por tres partes, el cual uno de sus ángulos es recto (α = 90º). Y sus dos ángulos inferiores (β y γ) suman 90º. El Teorema de Pitágoras establece que en un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa (el lado de mayor longitud del triángulo rectángulo) es …

Leer más

Sigma

Sigma 4

Tiene una etimología griega y posee una acepción idéntica a la palabra en español. Sigma no es más que la letra número 18 del abecedario griego, su forma o apariencia es la Σ, pero para el alfabeto latino, representa la letra S. Se pronuncia tal como está escrita y posee dos sílabas. Cuando esta letra …

Leer más