Elucidación

Elucidación 1

Elucidación significa o se refiere como la acción y resultado de elucidar o elucidarse, exponer, argumentar, explicar sobre un asunto cuando causa alguna disputa para su posible conclusión. En el diccionario de la Real academia Española (RAE) define el término elucidar como la acción de dar una explicación a una proposición o un asunto en …

Leer más

Peptona

Peptona

La peptona se forma en medio de la degradación enzimática de las proteínas. Constituye la principal fuente de nitrógeno en medios orgánicos para el cultivo de bacterias. Las peptonas contienen aminoácidos libres además de cadenas cortas de péptidos (polímeros de aminoácidos), es soluble en agua. De allí que su obtención provenga de la hidrólisis enzimática …

Leer más

Biología

Biología 2

La biología es una ciencia que se encarga de investigar todos los organismos vivos, sus propiedades y características. Los conocimientos de esta rama se han impartido desde hace décadas en el sistema educativo, por medio del cual han surgido grandes biólogos en el mundo. Los diversos campos de la biología son auténticos y con un …

Leer más

Microbiología

Microbiología 3

La microbiología está encargada del análisis y del estudio de los sistemas biológicos que solo pueden ser vistos por medio de microscopios, de forma tradicional solo se ocupa de estudiar las bacterias, virus y hongos. Esta ciencia está constituida por diferentes tipos y subdisciplinas que están relacionadas con las ciencias biológicas, ha logrado una importancia …

Leer más

Biorremediación

Biorremediación 4

La palabra remediar significa resolver un problema y biorremediación significa utilizar los organismos biológicos para resolver un problema ambiental ya sea desde tierra o agua subterránea contaminada. En un ambiente no contaminado las bacterias, hongos y otros microorganismos están constantemente en el trabajo de descomposición de la materia orgánica, lo que ocurriría si un contaminante …

Leer más

Microbiología Industrial

Microbiología Industrial 5

El origen de la microbiología estuvo estrechamente ligado a la fabricación de lupas potentes que permitieran ver los microorganismos. Además, se desarrolló por consecuencia del mejoramiento de los instrumentos tales como el microscopio y de las técnicas como la esterilización y la obtención de cultivos puros. Desde su origen, ha encontrado soluciones prácticas para la …

Leer más

Microorganismo

Microorganismo 6

El microorganismo también es conocido como microbio, se dice que es un ser vivo o un sistema biológico, que solo puede visualizarse con el microscopio. Es importante mencionar que la ciencia que estudia los microorganismos es la microbiología. Son organismos dotados de particularidad que muestran, a diferencia de las plantas y los animales, una organización …

Leer más

Tejidos

Tejidos 7

En la ciencia de la biología los tejidos es una concentración de células semejantes divididas normalmente con un origen embrionario común y que actúan en asociación para evolucionar en actividades especializadas para mantener la homeostasia garantizando la estabilidad del cuerpo. Los tejidos están constituidos por células y la matriz extracelular producidas por ellas. Existen diferentes …

Leer más

Biología Celular

Biología Celular 8

La biología celular es el estudio de la unidad de vida más simple que puede vivir con independencia y conservando un ambiente interno estable. Organismos como las bacterias y los microorganismos están constituidos por una célula y gozan de suficiente autonomía para sobrevivir y reproducirse. En los organismos pluricelulares las células se encuentran conformadas por …

Leer más

Biología Molecular

Biología Molecular 9

La biología molecular es una rama de la ciencia en relación con la actividad biológica a nivel molecular. El campo de la biología molecular se solapa con la biología y la química, en particular, con la genética y la bioquímica. Un área clave de las preocupaciones de biología molecular entender cómo varios sistemas celulares interactúan …

Leer más