Filosofía Antigua

Filosofía Antigua 1

La filosofía antigua es la época de la historia de la filosofía occidental, que corresponde a la edad antigua y la cual se desarrolló en Grecia y Roma. La filosofía antigua es un conjunto de doctrinas filosóficas desarrolladas en la antigua sociedad griega desde fines del siglo VI a. C. hasta el siglo IV d. …

Leer más

Ética

Ética 2

La ética se encarga de analizar la conducta humana, en cuanto a la moral, a los deberes, a las buenas costumbres, que deben poseer todos los seres humanos en la sociedad. La ética tiene mucha relación en cuanto a lo comprometido que deben estar los individuos de ser buenos ciudadanos y de vivir en la …

Leer más

Filosofía

Filosofía 3

La filosofía es la ciencia que se encarga de revelar los enigmas que se tienen en cuanto al origen del hombre y del universo, busca encontrar el sentido de la vida, con la finalidad de alcanzar la sabiduría para lograr un análisis coherente y comprender de forma racional todo lo que sucede en el mundo. …

Leer más

Filosofía Moral

Filosofía Moral 4

La filosofía de la moral es una de las ciencias más significativa que revela el valor de la sabiduría como medio de meditación desde diferentes perspectivas. Esta disciplina también es conocida como ética y permite comprender entre aquello que no es correcto y lo que sí lo es, desde un punto moralista. La conducta de …

Leer más

Ética Aplicada al Derecho

Ética Aplicada al Derecho 5

La ética está dentro de la filosofía y trata de las obligaciones y la moral del hombre, es decir, es la ciencia de la conducta humana, esta disciplina tiene como objetivo regir los comportamientos y las funciones de las personas que estén relacionadas con la injusticia, la justicia o la tendencia del bien y el …

Leer más

Ideas Políticas

Ideas Políticas 6

Las ideas políticas es una disciplina que se encarga de entender a fondo los sucesos, al atraer las ideas que les dieron inicio, teniendo presente el ambiente filosófico, cultural, político en el que fueron concebidas. Asimismo, se entiende que esta norma tiene por objeto analizar y estudiar el origen, evolución de los pensamientos e ideas …

Leer más

Anaxímenes

Anaxímenes 8

Anaxímenes de Mileto nació en Mileto en el 590 a.C., hijo de Eurístrato, alumno de Tales y de Anaximandro concordando con sus pensamientos en que el principio de todas las cosas es infinito. Fue un filósofo griego estudiante de la escuela milesia y también se destacó como meteorólogo, astrónomo y en escribir una obra en …

Leer más

Filosofía Contemporánea (Historia)

Filosofía Contemporánea (Historia) 9

La historia de la filosofía contemporánea se amplió la etapa existente, de la filosofía occidental, es decir, que comprende la Edad Contemporánea entre el siglo XIX y lo transcurre el siglo XXI. Por prolongación, se define también con esta designación a la filosofía originada por filósofos que todavía se encuentran vivos. La filosofía contemporánea no …

Leer más

Filosofía Moderna (Historia)

Filosofía Moderna (Historia) 10

La historia de la Filosofía Moderna comprende los inicios del Renacimiento de la Reforma Protestante, concluye hasta los últimos años del siglo XX. Al transcurrir los años, siglo por siglo el uso de la filosofía se orientaba a las razones dogmáticas, nace una energía apegada a la protesta en frente a la posición habitual de …

Leer más

Nacionalismo

Nacionalismo 11

El nacionalismo es una doctrina filosòfica y política, basada en el principio de que cada país tiene derecho a constituir su Estado, para desarrollar ideales con pretensiones sociales, económicas y culturales, construyendo así una nación independiente. Promueve como valores: el bienestar, la conservación de los rasgos de identidad, la autonomía, la libertad, la Soberanìa, la …

Leer más