Geografía

Geografía 1

La geografía se conoce como una ciencia perteneciente a las ciencias sociales, es la encargada del análisis y estudio del planeta tierra, pudiendo exponer los elementos y las localidades pertenecientes a los aspectos y sistemas presentados en la superficie. Tiene como objeto de estudio la tierra, colaborando con otras ciencias para una mejor comprensión de …

Leer más

Vulcanología

Vulcanología 2

Vulcanología es una derivación de la geología que se encarga del estudio de los volcanes, desde que se desarrollan, además, de las consecuencias al medio ambiente y los peligros asociados a ellos. Es de suma importancia el estudio que se realiza sobre los volcanes, ya que se pueden evitar los problemas que estos ocasionan al …

Leer más

Invierno

Invierno 3

El invierno pertenece a una de las cuatro estaciones de clima frío. La cual se caracteriza por tener días más cortos, noches más largas y temperaturas más bajas a medida que se aleja del ecuador, acompañada de la caída de nieve. Esta es la estación del año que está posterior al otoño y anterior a …

Leer más

Saneamiento Ambiental

Saneamiento Ambiental 4

El saneamiento ambiental es el conjunto de procedimientos de salud pública que se implementan con la finalidad de proteger la salubridad ambiental, por medio de los cuales se busca preservar las características y elementos naturales del ambiente. Con el crecimiento de la población de individuos a nivel mundial se está provocando una alta demanda de …

Leer más

Geología

Geología 5

Geología es la ciencia que estudia el planeta Tierra, ocupándose de su composición, su estructura y evolución, a diferencia de la Geografía que se encarga de los rasgos físicos de la superficie. En la actualidad la ciencia geológica intenta no sólo describir sino también explicar procesos observados a nuestro alrededor, como los terremotos, las erupciones …

Leer más

Geoquímica

Geoquímica 6

La geología es la ciencia que estudia la formación y evolución de la tierra. La química estudia la composición y transformación de la materia. Las dos ramas se agrupan y forman la geoquímica que pertenece a las ciencias naturales que estudia la constitución de los elementos químicos del inferior y la superficie del planeta tierra …

Leer más

Mineralogía

Mineralogía 7

Se define como mineralogía a la ciencia que se encarga de la investigación de los minerales con respecto a la conducta que muestra y su relación que tiene con otros componentes naturales. Se distingue entre uno de los tipos de métodos estudiado por la geología, ya que analiza directamente las características tanto físicas como

Suelos

Suelos 8

El suelo es una mezcla de minerales, materia orgánica, gases, líquidos y un sin número de organismos que en conjunto sostienen la vida en la tierra. El suelo es un cuerpo natural que tiene 4 funciones importantes, la primera es que sirve como medio para el crecimiento de las plantas, es un medio de almacenamiento …

Leer más

Petrología

Petrología 9

La petrología es una rama científica que forma parte de la geología, la cual se encarga de estudiar, definir y describir la composición mineral/química de las rocas, valiéndose de su configuración macroscópica y microscópica para determinar las características de su origen y clasificación. Se dedica en gran parte a la identificación de los minerales existentes …

Leer más

Biosfera

Biosfera 10

La biosfera es considerada como la parte del planeta Tierra donde se desarrolla la vida, el cual está lleno de materiales que se mueven en ciclos promovidos por la energía solar. Además, se refiere a la capa más extensa de la corteza terrestre donde el agua, aire y el suelo se relacionan equitativamente con ayuda …

Leer más