Fisicoquímica

Fisicoquímica 1

La fisicoquímica es una disciplina que se va a encargar de estudiar todos los cambios físicos y químicos que le suceden a la materia, basándose en los principios de la química, la cual tiene un amplio campo de acción, ya que se encuentra presente en la biología y la medicina. La química física es el …

Leer más

Estados de la Materia

Estados de la Materia 2

La materia es todo lo que se encuentra alrededor del espacio, conserva una cierta cantidad de energía y está sometida a cambios evolutivos a través del tiempo. La materia está representada en varios estados, los más conocidos son cuatro, estado sólido, líquido, gaseoso y plasmático. Estas fases de incorporación poseen características y propiedades diferentes. Estados …

Leer más

Leyes de los Gases

Leyes de los Gases 3

El estado gaseoso se caracteriza porque los gases llenan completamente el espacio en el que están encerrados. Si el recipiente aumenta de volumen, el gas ocupa inmediatamente el nuevo espacio y esto es posible sólo porque existe una fuerza dirigida desde el seno del gas hacia las paredes del recipiente que la contiene, esa fuerza …

Leer más

Benceno

Benceno 4

El benceno es un compuesto orgánico aromático, conformado por átomos de carbono e hidrógeno (hidrocarburo), con fórmula molecular C6H6. Se describe como una sustancia inflamable y descolorida que se utiliza como reactivo y como disolvente. En condiciones naturales, el benceno se puede localizar en el petróleo crudo y puede obtenerse durante incendios forestales; tanto el …

Leer más

Análisis Químico Cualitativo

Análisis Químico Cualitativo 5

Análisis químico Cualitativo, es la rama experimental de la química que aplica distintas técnicas de análisis en la resolución de problemas concernientes a la composición y naturaleza cualitativa de la materia. Los campos de aplicación de estos estudios son muy variados, en la industria por ejemplo, se utilizan en el control de calidad de la …

Leer más

Química Analítica

Química Analítica 6

La química analítica es la ciencia que tiene la función de extender y optimizar mecanismos y herramientas para poseer información sobre la constitución y origen químico de una materia. En la química analítica contiene el estudio químico que corresponde a la aplicación de las técnicas de análisis para solucionar cualquier dificultad referente a la constitución …

Leer más

Hidrogeoquímica

Hidrogeoquímica 7

La hidrogeoquímica es una ciencia interdisciplinaria que se nutre de los conocimientos de la química del agua y de la hidrogeología haciendo énfasis en los principios fisicoquímicos de la disolución de los minerales que constituyen las rocas de los acuíferos. También estudia la interacción del agua con las rocas con respecto con el recorrido que …

Leer más

Estequiometria

Estequiometria 9

Estequiometria es el conjunto de reglas que permiten predecir o calcular las cantidades de sustancias químicas que intervienen y que se forman en una reacción química, estas predicciones se sustentan en el hecho de que los átomos no se crean ni desaparecen durante un proceso químico, estas relaciones cuantitativas pueden ser mol-mol, mol- gramos, gramos-gramos, …

Leer más

Aleaciones no Ferrosas

Aleaciones no Ferrosas 10

Las aleaciones no ferrosas son mezclas homogéneas que no tienen como base al fierro (hierro) o poseen cantidades pequeñas del mismo, como el aluminio, cobre, zinc, estaño, etc. Son resistentes a la corrosión, poseen alta conductividad eléctrica y térmica, una baja densidad y se elaboran fácilmente. Los metales no ferrosos se clasifican en: a) pesados: …

Leer más

Neuroquímica

Neuroquímica 11

El término neuroquímica hace alusión a una cadena de análisis específicos sobre los tipos de mecanismos químicos, en donde se incluyen a los llamados neurotransmisores y partículas, tales como narcóticos que pueden causar cambios muy drásticos en las neuronas. La importancia de la neuroquímica reincide en la función que desempeñan las sustancias químicas que son …

Leer más