Termómetro industrial

Termómetro industrial

El Termómetro Industrial es un instrumento diseñado para medir en la industria la temperatura de la materia prima y materiales que logran alcanzar temperaturas extremadamente altas, de cientos a miles grados y por eso es que son tan necesarios. En aquellas industrias donde trabajan con grandes volúmenes de materiales y productos se hace necesaria la …

Leer más

Dilatación superficial

Dilatacion Superficial

La dilatación superficial es la expansión que experimenta un objeto variando su superficie a causa de un incremento de la temperatura. Se debe a características propias del material o a la forma geométrica que tenga. La dilatación ocurre en dos dimensiones en la misma proporción. Este fenómeno se presenta en láminas delgadas y metálicas donde …

Leer más

Termodinámica

Termodinámica 1

La ingeniería química se encarga de la transformación de la materia y la energía con el propósito de crear riqueza y valor, por ese acceso ayudar al bienestar de la sociedad. De esta ciencia nace la termodinámica, su estudio está relacionado con esta disciplina, su principal objeto de análisis es la energía, la interacción y …

Leer más

Ley de Hess

Ley de Hess 2

La ley de Hess propuesta por el químico suizo Germain Henri Hess en el año 1840 aportó grandes avances para la química, especialmente para la

Energía de Gibbs

Energía de Gibbs 3

La energía de Gibbs está vinculada con la termodinámica, este término también es conocido como entalpía libre y es un potencial termodinámico, que mide los estados de equilibrios y su función extensiva con componentes de energía para una reacción de temperatura y presión de forma persistente. El principal objetivo de esta energía es calcular si …

Leer más

Temperatura

Temperatura 4

La temperatura, es una de las características principales que posee un cuerpo físico o un objeto, por consiguiente; se relaciona con la sensación térmica de sentir la presencia o ausencia de calor y/o frío, al tener contacto con los mismos, incluso uno con respecto a los otros. Es también una magnitud que define mediante una …

Leer más

Metalurgia Física

Metalurgia Física 5

La metalurgia física es el método de producción y procesamiento de los metales comenzando por los minerales metálicos. Además, analiza la fabricación de mezclas, el control de calidad de las transformaciones. La metalúrgica es la derivación que emplea la ciencia, la tecnología y la habilidad de adquirir metales y minerales, empezando desde sus menas, de una …

Leer más

Mecánica Cuántica

Mecánica Cuántica 6

La mecánica cuántica es la ciencia de la física que se encarga de estudiar el movimiento de las partículas mínimas o denominadas microobjetos tales como electrones, núcleos, átomos y moléculas. Se aplica en sistemas de dimensiones minúsculas donde sus predicciones dependen esencialmente de aquellas suministradas por la mecánica clásica, por ejemplo, la dimensión de un …

Leer más

Tratamientos Térmicos

Tratamientos Térmicos 7

El tratamiento térmico se refiere al conjunto de procesos de congelación y calentamiento de los metales o las combinaciones en estado sólido a temperaturas específicas, controlando la temperatura, tiempo de duración, rapidez y fuerza del proceso, con el objetivo de optimizar sus características mecánicas, básicamente la firmeza, dureza y la flexibilidad. El tratamiento térmico se …

Leer más

Isaac Newton

Isaac Newton 8

Isaac Newton nació el 25 de diciembre del año 1642 (4 de enero de 1643-calendario gregoriano), en la aldea de Woolsthorpe, en el condado de Lincolnshire. Fue un físico, teólogo, inventor, filósofo, alquimista y matemático inglés. Sus padres fueron Hannah Ayscough e Isaac Newton dos campesinos puritanos. Isaac Newton no llegó a conocer a su …

Leer más