Fracaso

fracaso

El fracaso es conocido como el error producido al ejecutar una acción o un proyecto. Este es hecho por una persona, la cual poseía las mejores expectativas en lo que estaba haciendo, en él influyen las maneras de ejecución de las acciones y de estas depende el resultado alcanzado, este puede cambiar y no ser …

Leer más

Compartir

compartir

El significado de compartir puede ser tomado de forma universal como la acción participativa de dar de manera recíproca de algo material o inmaterial. Llevando indirectamente el valor de la generosidad, es decir, dar y recibir algo generosamente de parte de otra persona que lo ofrece. Con la práctica de este valor en la vida …

Leer más

Ética

Ética 1

La ética se encarga de analizar la conducta humana, en cuanto a la moral, a los deberes, a las buenas costumbres, que deben poseer todos los seres humanos en la sociedad. La ética tiene mucha relación en cuanto a lo comprometido que deben estar los individuos de ser buenos ciudadanos y de vivir en la …

Leer más

Filosofía

Filosofía 2

La filosofía es la ciencia que se encarga de revelar los enigmas que se tienen en cuanto al origen del hombre y del universo, busca encontrar el sentido de la vida, con la finalidad de alcanzar la sabiduría para lograr un análisis coherente y comprender de forma racional todo lo que sucede en el mundo. …

Leer más

Autodesarrollo

Autodesarrollo 3

El autodesarrollo es la responsabilidad y compromiso que se tiene consigo mismo para el crecimiento personal y desarrollo de las habilidades que posee como ser humano. El proceso de autodesarrollo consiste en varios pasos, el primero es fijar qué es lo que se quiere cambiar, el segundo paso es saber qué puede hacer para mejorar …

Leer más

Filosofía Medieval

Filosofía Medieval 4

La filosofía se comprende como la ciencia que vigoriza el valor de la razón como vía de reflexión sobre cuestiones tan significativas como la felicidad y el ser humano. Asimismo, la historia de la filosofía, como cualquier otra disciplina, puede analizarse en definitivo contenido histórico. Los estudiantes que se encargan de estudiar la carrera de

Ideas Políticas

Ideas Políticas 5

Las ideas políticas es una disciplina que se encarga de entender a fondo los sucesos, al atraer las ideas que les dieron inicio, teniendo presente el ambiente filosófico, cultural, político en el que fueron concebidas. Asimismo, se entiende que esta norma tiene por objeto analizar y estudiar el origen, evolución de los pensamientos e ideas …

Leer más

Ética Aplicada al Derecho

Ética Aplicada al Derecho 7

La ética está dentro de la filosofía y trata de las obligaciones y la moral del hombre, es decir, es la ciencia de la conducta humana, esta disciplina tiene como objetivo regir los comportamientos y las funciones de las personas que estén relacionadas con la injusticia, la justicia o la tendencia del bien y el …

Leer más

Filosofía Contemporánea (Historia)

Filosofía Contemporánea (Historia) 8

La historia de la filosofía contemporánea se amplió la etapa existente, de la filosofía occidental, es decir, que comprende la Edad Contemporánea entre el siglo XIX y lo transcurre el siglo XXI. Por prolongación, se define también con esta designación a la filosofía originada por filósofos que todavía se encuentran vivos. La filosofía contemporánea no …

Leer más

Filosofía Moderna (Historia)

Filosofía Moderna (Historia) 9

La historia de la Filosofía Moderna comprende los inicios del Renacimiento de la Reforma Protestante, concluye hasta los últimos años del siglo XX. Al transcurrir los años, siglo por siglo el uso de la filosofía se orientaba a las razones dogmáticas, nace una energía apegada a la protesta en frente a la posición habitual de …

Leer más