Tales de Mileto



Tales de Mileto fue un físico, matemático, geómetra, filósofo y un legislador griego, nació en el año 624 a.C. Este gran personaje de la historia fundó la Escuela de Mileto donde estudió Anaximandro quien se convirtió en su discípulo. Este matemático es apreciado por ser uno de los Siete Sabios de Grecia y realizó grandes aportes en el campo de la astronomía, la física, la matemática y la filosofía.

Tales de Mileto
Mileto también es considerado el fundador de la geometría por comenzar a usar el pensamiento deductivo y ser aplicado en esta rama. En 28 de mayo de año 585 a. C aplicó conocimientos astronómicos y tuvo la capacidad de predecir el eclipse de sol que ocurrió en tal fecha. Diógenes Laercio quien fue un importante historiador de la filosofía griega señaló que Tales de Mileto fue el primero en comparar la magnitud de la luna con la del sol y también que fue el inventor de las estaciones del año y estableció a este trescientos sesenta y cinco días.

Algunos de los aportes matemáticos que dejó Tales de Mileto al mundo, fue un método de comparación de sombras que se usaba para medir la altura de las pirámides egipcias, gracias a los conocimientos que ya tenía sobre la geometría pudo saber cuál era la altura exacta de los monumentos que caracterizan a Egipto.

Según Simplicio de Cilicia quien fue un destacado matemático griego, Tales sólo dejó un escrito llamado Astrología náutica. Sin embargo, Diógenes Laercio asegura que no existe ningún escrito del filósofo en el mundo. Tales de Mileto, es el primer filósofo de Occidente por ser quien buscó la primera definición racional sobre los diferentes fenómenos del mundo dentro de la historia de la cultura occidental.

El pensamiento que tenía este gran filósofo desde el sentido racional fue que el agua era el origen de todas las cosas. La importancia de la labor de este amante de la filosofía y la matemática fue que siempre buscó de conocer la verdad del mundo a través de explicaciones racionales, colocando en práctica la lógica y descartando creencias fantásticas o místicas como se solía hacer en la Antigua Grecia.


No se encontraron entradas.