Técnicas de la Investigación Documental

Técnicas de la Investigación Documental

Es un procedimiento que se utiliza para construir conocimientos, descubrirlos o dar una explicación a un evento de la realidad del que no se tenía conocimiento, para esto el trabajo debe ser sistemático y ser generado a través del análisis y sintetización de la información de otros autores con la finalidad de dar origen a un contenido que sea novedoso. Primordialmente la investigación documental presenta las ideas de autores sobre un tema en específico y presentando la posible conexión de estas ideas con las del investigador.

Técnicas de Selección de Información de Fuentes Documentales:

  • Si la información está ubicada en libros o con algún material impreso, hay que localizar el material bibliográfico que se relaciona con el tema a investigar.
  • Realizar una búsqueda rápida en los índices o en las tablas de contenido de los ejemplares seleccionados.
  • Analizar con detalle la información seleccionada más próxima al tema de estudio.
  • Registrar las ideas principales de cada obra seleccionada.
  • Registrar los datos de la fuente y generar un análisis de la información que se recopiló.
  • En cambio si la información es obtenida del internet es importante utilizar los instrumentos de búsqueda apropiados de acuerdo el tema como Google Académico o Google Libros.

Procesamiento de la Información:

Se trata de la revisión exhaustiva de información recabada, se debe generar un análisis minucioso de los elementos de información obtenida utilizando técnicas de tabulación, ensayos y gráficas. Lo importante es que la información se encuentre ya analizada y organizada. Las técnicas centran su función en el máximo aprovechamiento de los recursos documentados que se utilizan para una investigación las cuales pueden ser:

  • Ficha bibliográfica: el investigador las realiza cuando encuentra el material que necesita, escribe los datos de la fuente de información en una ficha utilizando las técnicas de MLA (Modern Language Association ) o APA (American Psychological Association) ambas siglas en inglés. Se procede escribiendo los datos más relevantes de la obra de acuerdo a los estándares internacionales, después de escribir las fichas bibliográficas el investigador las clasifica por orden de importancia.
  • Ficha hemerográfica: es una anotación que contiene la información más relevante de un artículo de periódico o revista que se utilizó para un trabajo investigativo.
  • Ficha audiográfica: se realizan para describir archivos de audio que se encuentren almacenados en cualquier medio.
  • Ficha videográfica: en este tipo de ficha se recaba información básica sobre algún programa de video como películas, conferencias y programas.
  • Ficha de información electrónica: estas fichas se utilizan para registrar datos de una página de internet de donde se extrajo una información para la investigación.

La investigación documental es un proceso compuesto a su vez por otros procesos con los que se encuentran interrelacionados, donde la investigación no es exclusiva de docentes o científicos sino algo cotidiano donde expertos en distintas áreas crean conocimiento sobre un tema en específico, y por lo tanto los investigadores son los encargados de la búsqueda, recuperación, análisis e interpretación de los datos localizados. La finalidad de esta investigación es la creación de un nuevo conocimiento a través de las fuentes que se consultan.

Tipos de Investigación Documental

Las investigaciones de este tipo se pueden realizar a nivel exploratorio, descriptivo o explicativo, desarrollándose como:

  • Monografías: consiste en el desarrollo amplio y profundo de un tema específico.
  • Estudios de medición de variables independientes a partir de datos secundarios: se caracteriza por la utilización de datos numéricos procesados por organismos oficiales como censos.
  • Correlacionar a partir de datos secundarios: al igual que la modalidad anterior basa su estudio en documentos numéricos o datos cuantitativos que posteriormente se correlacionan entre sí.
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Trigonometría
Read More

Trigonometría

La trigonometría es una rama de la matemática que se encarga de la medición de los triángulos, la palabra…
Ficha informativa
Read More

Ficha informativa

Una ficha informativa es una herramienta de estudio que permite precisar información de un contexto amplio y concentrarla para su…