Teoría de Inteligencia Emocional

Teoría de Inteligencia Emocional

La inteligencia emocional es considerada como la capacidad de reconocer, entender y tratar las emociones perfectamente, de una forma que facilite los vínculos con los demás, la obtención de metas y propósitos, la superación de obstáculos o el manejo del estrés.

Las emociones juegan un papel fundamental en el día a día de las personas. Si se piensa detenidamente en la trascendencia de las emociones en la vida diaria rápidamente se darán cuenta que son numerosas las ocasiones en que éstas influyen definitivamente en la vida, aunque no suelan darse cuenta. Por lo tanto, gran parte de las decisiones son influenciadas en mayor o menor grado por las emociones.

Ante este contexto, cabe resaltar que existen individuos con un dominio de su fase emocional más desarrollado que otras. Y resulta curiosa la baja reciprocidad entre la inteligencia clásica (más relacionada al desempeño lógico y analítico) y la inteligencia emocional. Por ejemplo, un estudiante, el cual es una máquina intelectual capaz de memorizar datos y llegar a unas excelentes soluciones lógicas, pero con una vida emocional vacía. Por otra parte, se pueden encontrar individuos cuyas capacidades intelectuales son bastante limitadas, pero al contrario logran tener una vida exitosa en cuanto al ámbito sentimental.

Elementos de la Inteligencia Emocional

El conocido teórico de la inteligencia emocional, es el psicólogo estadounidense Daniel Goleman, la cual señala que los principales componentes que integran esta teoría son:

Autoconocimiento Emocional (o autoconciencia emocional)

Es considerado el conocimiento de las propias emociones y sentimientos y cómo influyen. Es importante reconocer la forma en que el estado anímico afecta en el comportamiento, cuáles son las capacidades y cuáles son los puntos débiles.

El autocontrol emocional permite reflexionar y dominar las emociones o sentimientos, para no dejarse llevar por ellos ciegamente. Este componente consiste en saber descubrir las dinámicas emocionales, además, saber cuáles son transitorias y cuáles son duraderas.

Automotivación

Orientar las emociones hacia propósitos y metas permiten mantener la Motivación y establecer la atención en las metas en vez de en las dificultades. En este elemento es necesario cierto grado de iniciativa y optimismo, de manera que se tiene que valorar el ser proactivos y proceder con tesón y de manera positiva ante los imprevistos.

Reconocimiento de Emociones en los Demás (o empatía)

Las relaciones interpersonales se basan en la correcta interpretación de las señales que los demás manifiestan de modo inconsciente y que frecuentemente emiten de forma no verbal. El descubrimiento de estos sentimientos ajenos y sus emociones que pueden expresar a través de signos no precisamente lingüísticos (un gesto, una reacción fisiología) pueden ayudar a establecer relaciones más estrechas y duraderas con las personas con que se vinculan.

También, el reconocer los sentimientos y emociones de los demás es el primer paso para comprender e identificarse con las personas que los manifiestan. Los individuos empáticos son las que mayormente tienen mayores habilidades y competencias relacionadas con la inteligencia emocional.

Relaciones Interpersonales (o habilidades sociales)

Una buena relación con los demás es una fuente necesaria para la felicidad personal e inclusive, en ciertos casos, para un buen desempeño laboral. Y esto pasa por saber tratar y comunicarse con aquellos individuos que resultan simpáticos o cercanos, pero también con personas que no propongan buenas vibraciones; una de las claves de la inteligencia emocional.

La inteligencia Emocional en las Empresas

Hoy en día, son muchas las empresas que invierten mucho dinero en formar a sus trabajadores en inteligencia emocional. El motivo de esta apuesta consiste en que las empresas se han dado cuenta de que una de las claves del éxito productivo y de la venta de sus productos está en el grado en que sus empleados son capaces de reconocer y controlar sus sentimientos y emociones, así como las de sus clientes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts