Teoría de Inteligencias Múltiples



Howard Gardner propuso la teoría de las inteligencias múltiples en el año 1983, en su libro llamado Frames of Mind: the theory of multiple intelligences, el cual planteó un modelo donde la inteligencia no es percibida como algo unitario que agrupa diversas capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, diferentes y semi-independientes.

Teoría de Inteligencias Múltiples
Gardner señala que existe una extensa gama de habilidades cognitivas y que únicamente existen correlaciones débiles entre ellas. Por ejemplo, la teoría sostiene que un niño que aprende a multiplicar con facilidad no precisamente más inteligente que un niño que posee más dificultades en esta misma actividad. Al niño que le toma más tiempo saber multiplicar puede ser mejor en aprender a multiplicar por medio de un enfoque distinto o puede sobresalir en un ámbito diferente al de las matemáticas o este puede observar y entender el proceso de multiplicación en una escala más difícil.

Enfoques Sugeridos por la Teoría

Inteligencia intrapersonal

Los individuos con inteligencia intrapersonal logran una comprensión basada en su dirección en la vida con un autoconcepto positivo y son capaces de observar y cambiar los acontecimientos sobre sí mismos depende de su propio sentido de pensamiento interior. Así, la capacidad de la autogestión o la inteligencia emocional podría considerarse como la inteligencia intrapersonal.

Inteligencia Naturalista

Seguro deben conocer a alguien que sea amante incondicional de la naturaleza, quizás sea un científico ambiental, un botánico o alguien que recolecta plantas. Generalmente, las personas con inteligencia naturalista poseen un gran conocimiento de las especies de plantas o animales y disfrutan al momento de categorizar y clasificar el mundo natural.

Además, suelen acudir a eventos para jardineros, ávidos amantes de la siembra, la poda, también, tienden a disfrutar de sus jardines.

Inteligencia Lógico – Matemática

El entendimiento de los números y la habilidad de comprender la lógica y la razón ampliamente son las características de las personas con la inteligencia lógico – matemática. Se debe pensar en los grandes matemáticos, científicos y físicos se conocen, tales como Albert Einstein, Pitágoras e Isaac Newton son algunas de las personas con esta inteligencia.

Inteligencia Lingüística

Gardner señala que la inteligencia lingüística o verbal es la habilidad de comprender, usar y manipular las palabras escritas o habladas de forma productiva. Por ejemplo, es alguien que nunca deja de hablar o escribir. A lo mejor trabaja como periodista o tiene una carrera académica como lingüista.

Inteligencia Interpersonal

Los individuos altamente sociables con frecuencia pertenecen a esta categoría de poseer una Inteligencia interpersonal. Son capaces de descubrir los estados de ánimo, las motivaciones y el orden del día de otra gente con destreza.

Las personas con esta capacidad pueden usarla para el bien o el mal, son usualmente capaces de manipular los hechos sociales y a los individuos para servir a sus propios propósitos o quizás sencillamente son personas que aman a los otros.

Inteligencia kinestésica

Este tipo de inteligencia se refiere a todo aquello que tiene que ver con el movimiento del cuerpo para manifestar ideas, para pensar.

Inteligencia Musical

A todas las personas les gusta la música, pero ciertas de ellas son más musicales que otras. La inteligencia musical se considera como la capacidad de hacer parte de todo aquello que esté relacionado con la música, incluyendo pero no únicamente: componer canciones, cantar, tocar instrumentos, la música distintiva. Es fácilmente identificar este tipo de inteligencia en los individuos, con frecuencia basta escuchar su voz o tocar sus instrumentos.

Inteligencia Existencial

Esta inteligencia se refiere al reconocimiento de la espiritualidad y de la existencia del ser humano en el universo.

Inteligencia Viso-espacial

Si se tiene la habilidad de ver espacialmente, quizás, por ejemplo, puede ser un diseñador de interiores, artista, ilustrador, diseñador industrial, gráfico, en 3D, modelador de personajes, artista botánico, pintor al óleo, escultor, artista plástico, diseñador de joyas, diseñador de moda. Si se tiene un ojo hábil para el diseño y la estética, lo más posible es que posea una inteligencia visual-espacial.