Transferencia de Masa

Transferencia de Masa

En la ciencia astrofísica, la transferencia de masa es el desarrollo por la cual un primer volumen de masa, particularmente una estrella, traspasa materia a un segundo volumen de masa, particularmente un cuerpo macizo, por ejemplo, una estrella de neutrones o agujero negro.

La transferencia de masa logra originarse al exceder el lóbulo de Roche o por medio del aire estelar. En la primera circunstancia rebosa el lóbulo de Roche. En segunda circunstancia tiene espacio cuando el mecanismo primario es una estrella específicamente masiva, la transmisión de masa hacia el mecanismo secundario se origina a través del aire estelar.

La manifestación de rayos X de cantidades mayores en mecanismos binarios es aplicable a la transferencia de masa a partir de una estrella primaria a un cuerpo macizo. En estrellas binarias próximas, la transferencia de masa es un suceso respectivamente habitual, traveseando un fundamental papel en la progreso del mecanismo y casualmente en la alineación de ciertos tipos de supernovas y de púlsares de grande rapidez.

La transferencia de masa sucede cuando un componente se traslada desde un lugar de alta agrupación a otra de baja agrupación. La mayoría de las dificultades usuales de la ingeniería química, resulta en el área de transportes de masa, por lo tanto, la propiedad que define al ingeniero químico es su capacidad para plantear y realizar implementos en el cual se disponen los reactivos, o donde se da espacio a reacciones químicas y son empleadas un proceso de separación de los productos derivados.

La transferencia de masa se vincula con los procedimientos destilación, absorción, secado, extracción líquido-líquido, adsorción y transcursos de membrana. Cuando se traslada masa de un curso a otro o por medio de un solo curso el sistema elemental es igual, ya sea que se percate de sus estados que pueden ser gases, líquidos o sólidos.

Este término se afianzó además para transferencia de calor en la cual envió de calor por dirección acata la ley de Fourier en gases, líquidos y sólidos. La ecuación usual de envío molecular como la transmisión de calor, tiempo lineal y de masa se determina o basa por el propio tipo usual de ecuación.

Tipos generales de la Transferencia de Masa

El sistema de transferencia de masa, obedece a la dinámica del mecanismo en donde se realice la transferencia.

Constan de dos tipos de transferencia de masa, entre ellas se encuentran las siguientes:

  • Molecular: La masa logra trasladarse a través del desplazamiento molecular aleatorio en los fluidos que es el desplazamiento propio de las moléculas, debido a una discrepancia de juntas. La propagación molecular consigue suceder en procedimientos de fluidos detenidos o en fluidos que se viven desplazándose.
  • Convectiva: La masa consigue transferirse causado por desplazamiento integral del fluido. Se logra suceder que el desplazamiento se genere en sistema laminar o turbulento. El flujo movido deriva del desplazamiento de enormes acumulaciones de moléculas y es afectado por las particulares dinámicas del flujo. Tales como consistencia, densidad, entre otras.

La transferencia de cuerpo por convección logra ser superior al amplificar el espacio utilizable para la transferencia de cuerpo, si se extiende la discrepancia de reunión entre la cavidad del fluido y la interfase, o si se extiende el factor de transferencia de cuerpo.

Constantemente, los dos sistemas proceden sincrónicamente. Sin embargo, uno consigue ser cuantitativamente autoritario y por lo tanto, para el estudio de una dificultad en específico, es preciso razonar solo a dicho sistema.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Altiplano
Read More

Altiplano

El término altiplano o también denominado altiplanicie indica una meseta que se halla ubicada muy elevada entre dos o…
Estaño
Read More

Estaño

El estaño inauguró la llamada Edad de Bronce, dado que su utilización se inició en el Cercano Oriente aproximadamente…
Corteza de la Tierra
Read More

Corteza de la Tierra

La corteza de la Tierra es la cubierta más superficial de este planeta, está conformada por rocas que pertenecen a la misma…