Transmutación

Transmutación

El término transmutación está vinculado con la alquimia, química y física, el cual consiste en la transformación de un elemento químico en otro. Ernest Rutherford, en el año 1919, fue el primer científico que consiguió la transmutación compuesta de elementos químicos, por medio de un ataque a un átomo de nitrógeno con partículas alfa.

Aunque dicho fenómeno surge en la naturaleza de manera espontánea en el momento que, algunos elementos químicos e isótopos poseen núcleos inconsistentes. Estos componentes, inducen a fenómenos de radiación o irradiación (alfa y beta) y, además, a la desintegración nuclear en donde los elementos van convirtiéndose en elementos de peso atómico inferior hasta que su núcleo se torna firme (normalmente en plomo). Lo contrario a este fenómeno, es la transmutación en  elementos de enormes pesos atómicos, se proporciona también a elevadas temperaturas como las que se dan en el sol, llamado proceso de fusión nuclear.

Desde que se dio la Alquimia se pensaba que esto era viable a base de reacciones químicas. Principalmente desde que se sabía que la densidad del plomo y del oro eran muy similares

Las técnicas principales de transmutación de los alquimistas se establecían, comúnmente, en el conocimiento empírico almacenado en las propiedades de la materia, a través de los milenios por los griegos, egipcios, mesopotámicos y chinos.

Los descubrimientos que hicieron y los conocimientos logrados fueron empleados para el surgimiento de la química, por medio de la refutación. Por ejemplo, en cuando a los descubrimientos contienen la del fósforo por el alquimista de Hamburgo Hennig en el año 1669. Otro ejemplo, sería de refutación el llamado flogisto que condujo a Lavoisier a registrar la ley de conservación de la materia y constituir la química en una base sólida.

El conocido científico Corentin Louis, estaba enfocado en los temas de supuestas transmutaciones biológicas desde el año 1960, abarcando la gallina que convertiría el calcio de sílice para generar la cáscara del huevo. Desde la revelación del átomo se conoce que esto no es viable químicamente.

Las reacciones químicas perjudican únicamente a los electrones de la corteza. La transmutación involucra la alteración de los núcleos atómicos, lo que es un proceso completamente distinto. Para modificar un elemento en otro se debe cambiar el número de protones que existe en el núcleo. El oro tiene 79 protones y el plomo tiene 82 protones. Entonces, para transmutar el plomo en oro debe perder tres protones.

En el ámbito espiritual también puede aparecer el término de transmutación. Escasas creencias, religiones y dogmas se refieren a la transmutación para hacer énfasis en el cambio interno que realiza un individuo cuando se aparta de elementos perjudiciales (desde acciones hasta pensamientos) y hace un acercamiento hacia a Dios.

De la misma forma, también es emplea la palabra para referirse a lo que se denomina como transmutación sexual, que es el conjunto de métodos que pueden realizar las personas y que se consideran que van a obtener energía espiritual desde su propia energía sexual.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Estática
Read More

Estática

La estática es una de las disciplinas de gran transcendencia en la ingeniería civil ya que a través de ella … Read more
Exosfera
Read More

Exosfera

La exosfera o exósfera, es la última capa de la atmósfera terrestre, en la cual los fluidos se esparcen … Read more
Química Analítica
Read More

Química Analítica

La química analítica es la ciencia que tiene la función de extender y optimizar mecanismos y herramientas para poseer información sobre la constitución … Read more