Uber



La empresa Uber, mejor conocido como Uber Technologies Inc, es una compañía de origen estadounidense que le brinda a sus clientes el servicio de un automóvil con un conductor designado. Se desenvuelve mediante una aplicación telefónica en la cual los clientes solicitan el servicio y pueden comunicarse con el chofer en todo momento mientras le están esperando. Su sede principal está ubicada en California, específicamente en San Francisco, pero también ofrecen el servicio a diversos países del mundo, entre ellos, Argentina. No resulta demasiado difícil saber qué es Uber, pero sí que hay más información referente a la empresa.

Uber

Qué es Uber

Como se dijo en el apartado anterior, Uber es una empresa privada cuya principal actividad es la de transportar personas mediante un servicio de transporte seguro y responsable. La sede de Pittsburgh, Estados Unidos, cuenta con automóviles autónomos desde el año 2016, San Francisco también tenía esa modalidad, pero debido a un accidente en el cual murió una mujer mayor luego de ser atropellada por un conductor autónomo de Uber, se decidió erradicar ese programa no solo de la ciudad, sino también de todo el territorio estadounidense.

Sin embargo, la plataforma nunca perdió seguidores ni usuarios, así que sigue posicionándose como la compañía de transporte número 1 en gran parte del mundo. Desde el momento en el que Uber llegó a América Latina, el gremio taxista presentó su rechazo a la empresa y fue catalogada por ellos como una competencia bastante desleal y pese a los conflictos legales que se han registrado en al menos 6 países desde su fundación y creación, las personas siguen creyendo en el buen servicio que presta. La Uber App es sencilla de manejar, pero hay personas que no conocen su funcionamiento.

Cómo funciona Uber

Uber funciona únicamente en los teléfonos inteligentes, es en esa plataforma donde los conductores y usuarios pueden comunicarse abiertamente y, de hecho, los usuarios tienen la facultad de poder ver el recorrido que toma el auto, así sabrán si el servicio será prestado en poco lapso de tiempo, conocer la ubicación exacta del automóvil y sentirse seguros. El uber para pasajeros es tan sencillo como confiable, solo se necesita enviar un mensaje por la app y esperar a que un socio conductor que se encuentre cerca de la ubicación actual del pasajero, acepte el recorrido.

Una vez que se ha aceptado el servicio, aparecerá en la pantalla del celular el tiempo estimado en el cual llegará el Uber conductor. Además, la app proporciona la información general de chofer de Uber, como su nombre, el tipo de auto, matrícula y color, de manera que sepas exactamente a qué auto debes subir y así evitar confusiones. Otra cosa importante que se debe tomar en cuenta, es que se debe proporcionar el destino exacto del viaje e incluso la ruta preferida por el usuario, pues el chofer usa la aplicación para finiquitar los detalles y guiarse de ella.

Luego de haber llegado al destino del viaje, la ruta a culminado al igual que el servicio, es entonces cuando se empieza a calcular la tarifa del viaje y será cobrado de acuerdo al método de pago que se escoge en la aplicación desde el momento de registro. También es posible que el cobro se haga en efectivo, pero esto es depende de la ciudad en la que se encuentre la empresa, por ejemplo, en Uber Argentina, el cobro de las tarifas de Uber pueden hacerse mediante tarjeta de crédito o efectivo, sin embargo, prefieren cobrar en efectivo.

En Uber Buenos Aires, los choferes tienden a preferir que el pago se realice en efectivo debido a que se ahorran el cobro de la comisión del 35% del dinero, el cual tiene un destino final para la compañía. Finalizados todos estos pasos, la App de la compañía solicitará que califiques al chofer, de esta manera este podrá volver a ser recomendado para el resto de los usuarios. Lo mismo ocurre con los choferes, pues estos también deben calificar al usuario.

La finalidad de esta dinámica es activar los comentarios en la plataforma y de fomentar la seguridad, respeto, confianza y credibilidad tanto de la compañía como del pasajero.

¿Qué aplicaciones debo descargar?

La compañía ha creado dos aplicaciones sumamente factibles y sencillas de usar, una es para los usuarios y la otra es de uso exclusivo de los socios, ambas disponibles en Google Play. Con la app para los socios conductores (Uber Driver), se crea una señal de alerta de las zonas con más demanda de pasajeros, de esta manera, el chofer se puede dirigir allí y estar más cerca a la hora de que alguien solicite el servicio. Además, posee una opción factible para realizar el seguimiento de las ganancias del día, contabilizando los viajes finalizados junto con las tarifas cotizadas.

Uber-2Respecto a la app para usuarios, una vez que se ha instalado, hay que registrarse y finalmente darle uso. Anteriormente, la app estaba disponible para dispositivos Window, pero a finales del 2018 fue eliminada, así que solo está disponible para dispositivos Android. Para pedir el servicio solo basta con mandar un mensaje general con la ubicación actual y el destino al que se irá y el chofer llegará en cuestión de minutos. Posee las características mencionadas con anterioridad: seguimiento del auto, tiempo de espera, calificación del chofer y cobro de la tarifa.

También existe la opción de descargar Uber Lite, la cual cumple exactamente con las mismas características de la aplicación original, con la diferencia de que esta es más ligera y funciona correctamente en el 90% de los dispositivos android existentes en la actualidad. La compatibilidad de la App depende del tipo de Software que posea el celular, pero usualmente es compatible con la mayoría.

¿Qué es Uber Eats?

Uber no solo tiene como enfoque prestar servicios para transportar personas en sus sedes, sino también de transportar comida. Se trata de Uber Eats, una de las plataformas más visitadas para pedir comida a domicilio. La aplicación tiene la capacidad de hacer que los usuarios se conecten con una cantidad ilimitada de restaurantes que se encuentren cerca de su ubicación actual, proporciona precios y detalles exactos de las comidas que allí ofrecen.

Diferencias entre Uber y un Taxi común

Uber-3La mayoría de las diferencias de Uber y un taxi convencional son demasiado obvias, aunque algunas pueden llegar a pasarse por alto debido a que ambas son competencias potenciales y que siempre han buscado la manera de brindar un mejor servicio a sus clientes. En el caso del Uber, lo que tiende a diferenciarlo drásticamente de un taxi común, es la unidad de transporte. Uber posee una serie de políticas de trabajo sumamente importantes y que, de no cumplirlas, lamentablemente no puede laborar con la compañía.

Con los taxis esto no se cumple pues no hay reglas o requisitos base para trabajar tan exigentes como los de Uber. Otra diferencia es la disponibilidad que ofrecen ambos servicios. La compañía Uber maneja la aplicación de forma rápida para llegar a sus clientes en poco tiempo, cuentan con agilidad para movilizarse en horas pico y conocen diferentes rutas factibles para ahorrar tiempo. Los taxis comunes tienden a ser más difíciles de contactar y casi nunca hay unidades en las líneas.

También está el hecho de que las tarifas y la manera de cobrarlas marcan una gran diferencia en ambos servicios. Uber especifica un monto aproximado de tarifa de acuerdo al lugar en que se encuentra el pasajero, su lugar de destino el número de kilómetros a recorrer, además de presentar una variedad de pago flexible para las personas. Los taxis, aunque manejen un taxímetro, no poseen el mismo sistema de confianza, de hecho, se han presentado quejas porque en vez de seguir rutas más cortas, toman las más largas para cobrar más dinero del usual.

Cómo trabajar en Uber

La compañía es muy exigente con las personas que tienen la disposición y convicción de trabajar y prestar sus servicios como conductores de Uber, de hecho, se solicitan las características del auto, por ejemplo, este debe tener menos de 10 años de antigüedad, con una patente blanca, debe poseer 4 puertas, doble Airbag y aire acondicionado.

Con respecto a la documentación, es imperativo que el chofer tenga al menos 21 años de edad, que posea licencia de conducir (en este caso, licencia argentina). También solicitan el DNI y certificado de antecedentes penales vigente. Los requisitos de Uber deben cumplirse y entregarse a tiempo, si falta alguno, la solicitud de empleo es rechazada.

Uber en Argentina

Argentina ha tenido ciertos problemas con la compañía desde el año 2013 hasta finales del 2018. El gremio taxista realizó una serie de protestas en contra de la empresa para que esta dejara de trabajar en todo el territorio argentino, de hecho, el conflicto llegó hasta los tribunales y dieron la proposición de crear una Ley anti Uber, sin embargo, pese a todas las trabas Uber sigue funcionando en Buenos Aires y se está expandiendo en otras ciudades del territorio argentino.


No se encontraron entradas.