Valor Agregado

Valor Agregado

El valor agregado de un producto es lo que en la actualidad se conoce como la característica o aspecto por la que un consumidor está dispuesto a pagar más, por lo que se puede considerar como los servicios adicionales que ofrece una marca a sus usuarios si adquieren un producto.

Existen una serie de tipos de valor agregado que se dan por el tipo de característica que quiera ofrecer la empresa a sus consumidores, por lo que son de gran relevancia en el proceso de captación de nuevos clientes, además, es muy útil en la macroeconomía.

Definición de valor agregado

El valor agregado o valor añadido como también es conocido, se puede definir como el plus que añaden las empresas a sus productos o servicios para sean más atractivos para sus clientes, es decir, es una característica que se le añade a los bienes que están en venta que tiene como fin asombrar al usuario y le permite estar más convencido de adquirirlo.

Es por ello, que este término se acuña como el rasgo que determina el éxito o fracaso del producto o servicio que se comercializa por parte de los negocios, ya que también es la característica que ayuda a diferenciar los bienes de los de la competencia.

Tipos de valor agregado

Existen varios tipos de valor agregado, los cuales se caracterizan por dar esa característica extra a los productos o servicios que se ofrecen. A continuación los detallaremos:

Servicio al cliente

Consiste en el tipo de atención que se le ofrezca al cliente, por lo que puede ser a través del teléfono, por un chatbot, redes sociales o por medio del correo electrónico.

De este depende de gran forma la imagen de la imagen de la empresa, ya que se deben resolver de manera rápida las inquietudes del cliente o concretar una compra.

Sistemas de pago y entregas

Los sistemas de pago pueden variar, ya que pueden ser en efectivo o de manera virtual, por lo que es importante que la empresa le brinde al cliente diversos métodos de pago y entregas de los productos.

Embalaje

El empaque del producto se puede traducir como la cara de la marca, por lo que se debe tener sumo cuidado al momento de manejar la imagen de la marca en el empaque.

Regalos o promociones

En una gran cantidad de tiendas suelen colocar en las bolsas de compra pequeños regalos con el fin de atraer más compras por parte de los clientes y así mantenerlos, es por ello, que esta es una estrategia para incrementar la lealtad de estos hacia la marca.

Edición limitada y etilismo

Algunas personas les gusta gozar de exclusividad en las tiendas o marcas de las que son consumidores, por lo que estas crean clubes cerrados por los que se debe de pagar una cuota para poder ser parte de ellos, en los que sus consumidores pueden adquirir productos de edición limitada de su marca.

Servicio posventa

Las ventas de una empresa no se limitan a cuando finalizan la compra los clientes, por lo que estás poseen un servicio extra de atención al cliente luego de la venta con el fin de que los usuarios puedan compartir su experiencia con los productos.

Importancia del valor agregado

El valor agregado es de gran importancia para las áreas de marketing y administración de empresas, por lo que desde el punto de vista de estas áreas cumple la función de ruta para obtener clientes, puesto que funciona como un instrumento de persuasión que permite incentivar a los clientes para que adquieran el producto o servicio.

Es por ello, que una empresa al agregar valor a un producto o servicio puede conseguir clientes nuevos que estén en búsqueda de productos y servicios de alta calidad que posean un precio razonable.

De esta manera, colabora con la compañía a mantener y crear una lealtadque perdura en el tiempo con los clientes que poseen, por lo que una empresa puede acceder a un mercado nuevo al brindar un producto de calidad a los usuarios, ofreciendo así más valor a estos a diferencia de la competencia que exista.

Además, esta puede ser una ventaja que tenga una empresa frente a su competencia, ya que consiste en agregarle un plus al producto o servicio, lo cual es lo que están buscando los usuarios para adquirir.

Ejemplos de valor agregado

Existe una gran variedad de ejemplos de valor agregado que son llevados a cabo por las empresas, los cuales describiremos a continuación:

  • Implementar lugares para la diversión de los más pequeños, es decir, contar con espacios para que los niños se entretengan, tales como parques infantiles.
  • Brindar a los usuarios productos que puedan consumir mientras esperan para ser atendidos, por lo que las marcas pueden ofrecer tazas de café o galletas.
  • Ofrecer asesorías de manera gratuita a los clientes al realizar una compra de un producto o servicio con el fin de que el cliente se sienta cómodo y seguro de lo que va a adquirir.

Maneras de colocar valor a los productos

No es fácil subir de precio un producto, ya que este aspecto está vinculado de manera directa a las características del mismo lo que permite que se pueda obtener un valor agregado, por lo que existen una serie de aspectos que se deben de tomar en cuenta, los cuales son los siguientes:

  • Establecer los tipos de valor agregado que ameritan los usuarios de una marca.
  • El valor agregado debe proporcionar ganancias a la empresa.
  • Se debe establecer un punto de suma relevancia que permita la retroalimentación, es decir, determinar la realización de encuestas con el fin de que se puedan identificar si la empresa posee puntos débiles o fuertes en los productos o servicios que ofrece y así la marca puede ajustar sus actividades a nivel de proceso productivo.
  • El valor agregado debe estar enlazado al valor económico del producto.
  • Por lo general, el valor añadido suele colocarse por las áreas en las empresas puedan ofrecer algún tipo de servicio fuera de lo común, por ejemplo, restaurantes realizando entregas de comida las 24 horas del día.

Preguntas Frecuentes sobre Valor agregado

¿Cuál es la importancia del valor agregado?

La importancia del valor agregado es que ayuda a las empresas que ofrecen un bien o servicio a reinventarse. De mejorar la experiencia que se genera al momento de adquirir un producto. Si esta experiencia es agradable el cliente estará satisfecho, por lo que se debe generar siempre una empatía entre los vendedores y los clientes, ofrecerles alternativas de modos de pago, ofertas, paquetes o combos, entre otros.

¿Cuál es el valor agregado de un producto?

El valor agregado o añadido de un producto trasciende más allá de la marca, son características adicionales que se incorporan para hacer más atractivo el bien o servicio a comerciar y destaque del resto. Como por ejemplo: muestras gratis, servicio de garantía, trato personalizado a los clientes y muchas otras alternativas.

¿Cuál es el valor agregado de Starbucks?

La multinacional de venta de café Starbucks, es un fiel ejemplo de cómo el valor agregado a sus productos ha mantenido la preferencia de sus clientes a pesar de los años, la clave es que siempre se han enfocado en la atención personalizada de sus clientes. Mediante la implementación de app para pago a través del móvil, atención de los cliente en redes sociales, facilitar el servicio de WIFI y el más reciente valor agregado ha sido campañas digitales con uso de marketing de experiencia estableciendo una sólida conexión emocional.

¿Qué es el servicio personalizado?

El servicio personalizado es un valor agregado que ofrecen las empresas para brindarle una atención a sus clientes más cercana, respondiendo las dudas que surjan del servicio o producto, así como entender las necesidades de los consumidores.

¿Qué es el impuesto sobre el valor agregado?

El impuesto sobre el valor agregado (IVA) es un arancel que se cobra por la adquisición de un producto o servicio. Este se paga de acuerdo al consumo del cliente mientras más bienes y servicio consuma mayor será el monto a pagar por este impuesto. Mayormente el IVA está incluido en el precio final del producto, sin embargo cuando se paga en la factura se desglosa el valor neto y el monto correspondiente al porcentaje de este valor agregado.
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Car wash
Read More

Car wash

Un car wash es un establecimiento o una instalación donde se presta el servicio de lavado de automóviles, la cual puede … Read more