Vegetales



Los vegetales son seres vivos eucariotas, los cuales no poseen una capacidad de locomoción de forma voluntaria, en su mayoría son fotosintéticos posibilitando que sean autótrofos. Estos están formados por tallos, raíces y hojas, y en algunos casos por flores y frutos. Las células poseídas por estos constan de una propia pared celular que posee una base de celulosa.

vegetales

Son considerados como un grupo de seres pluricelulares que son parte de la base de la cadena alimenticia en casi todos los de la tierra. Esto se debe a su capacidad de poder transformar la luz natural y la matera inorgánica en materia orgánica, pudiendo ser aprovechada por otros seres vivos.

Qué son los vegetales

Como vegetales se conocen todos los seres de carácter orgánico que crecen y poseen vida, aunque no es posible su traslado de lugares de manera voluntaria, lo cual se debe a la carencia de un aparato locomotor, imposibilitando su movilidad. Este término también se emplea para hacer referencia a todo lo que es relativo o pertenece a las plantas.

El reino vegetal consta de organismos eucariotas y multicelulares, capaces de recopilar su propio alimento a través del proceso de la fotosíntesis. La mayoría de estos están ubicados en sitios terrestres, aunque existen algunos tipos que habitan en el agua.

Su tamaño puede ser variado, por lo que va desde pequeños musgos hasta grandes árboles. Un vegetal posee hoja verde, son saludables, pueden ser comidos crudos o cocidos y generalmente sus frutos no tienen semillas.

Para qué sirven los vegetales

Entre los diversos usos dados a los vegetales se puede encontrar el de la industria alimentaria, en la cual los seres humanos y los animales se benefician de esta. Por lo que cuando nos referimos a vegetales comestibles hacemos referencia a todos los que presentan propiedades de gran beneficio para el ser humano con su consumo.

Estos también son usados como un elemento relevante en la decoración y paisajismo, yendo desde las plantas ornamentales que poseemos en nuestros jardines y hogares, a los diseños parques bastantes grandes y zonas verdes que posibilitan que nuestra calidad de vida mejore.

Cómo se clasifican los vegetales

Los vegetales son clasificados de la siguiente forma;

  1. Bulbos: son la fracción ubicada entre el tallo y la raíz, en el caso de algunas especies este crece como un tipo de reserva de agua y alimento. Entre los bulbos se puede encontrar el ajo, la remolacha y la cebolla.
  2. Raíces: son el órgano a través del cual las plantas absorben los nutrientes, por lo que resulta ser de gran importancia alimenticia para muchas especies. Entre las más conocidas están la zanahoria, el rábano y el nabo.
  3. Tubérculos: son originados en las raíces de algunas especies, considerados como reservas de sustancias con el más grande aporte de hidratos de carbono entre los vegetales. Entre estos están la patata, el ñame y la batata.
  4. Tallos: es la fracción de la planta que le ofrece estructura y permite el sostén de las hojas, frutos y flores, aunque también es considerado como un excelente alimento, como lo son los apios, los puerros y los espárragos.
  5. Hojas: son el tipo de vegetal más común que se puede encontrar. Entre las que están la lechuga, la acelga, la espinaca y la rúcula.
  6. Frutos: entre estos se pueden encontrar la manzana, el pepino, el tomate, entre otros.
  7. Semillas: son bastante valoradas por las grandes propiedades alimenticias que presentan, entre estas están la chía, moringa y el sésamo.

Importancia de los vegetales

La importancia de los vegetales se centra en todos los nutrientes y vitaminas como lo es el colágeno, que le ofrecen a nuestro organismo con su consumo, permiten que se purifique el aire, y absorben el dióxido de carbono.

Además, son una fuente de empleo, por lo que contribuyen con el crecimiento económico de las regiones, son conocidos como la base de la industria farmacéutica y son usados en la medicina alternativa.

Colaboran con la mejora de nuestra calidad de vida estando presente en casi todos los ambientes de desenvolvimiento de los seres humanos, permitiendo la producción de oxígeno a través del proceso de fotosíntesis.

Preguntas Frecuentes sobre Vegetales

¿Qué vegetales contienen vitamina D?

Los vegetales que contienen vitamina D son los hongos y champiñones, los cuales son ricos en ergosterol que es una sustancia que al entrar en contacto con los rayos del sol pasa a convertirse en vitamina D.

Esta propiedad en conjunto a otros micronutrientes como las proteínas, la vitamina C, fibra y antioxidantes, posibilitan la ayuda de la regeneración y conservación del sistema inmune. Leer más

¿Con qué vegetales puedo sustituir la carne?

La carne puede ser sustituida por vegetales como;

  • Los champiñones o setas: se caracterizan por poseer un sabor que se asemeja mucho al de la carne, además, son bastante saludables y llenan.
  • Berenjena: posee un sabor muy parecido al de la carne, siendo muy versátil al momento de cocinar, permiten la creación de platos exquisitos sin usar carne.
  • Coliflor: es una verdura que al ser muy bien condimentada y preparada de la manera correcta sustituye sin problemas al pollo.

Leer más

¿Es lo mismo, vegetales y verduras?

Los vegetales y verduras son lo mismo, debido a que los vegetales es todo aquello que pertenece o es relativo a las plantas y las verduras son hortalizas de color verde especialmente que provienen de un huerto, siendo un tipo de vegetales.

Por esto es común que las personas utilicen ambas palabras como un sinónimo, no es un error, pero se debe de tener en cuenta el significado de ambas para dar un uso correcto de los términos, al hablar de una verdura no hacemos referencia a todos los vegetales. Leer más

¿Todos los vegetales son saludables?

Todos los vegetales resultan saludables para las personas que los consumen, pudiendo brindar una serie de grandes beneficios a estos, como lo son los diversos nutrientes, vitaminas y fibra. Las propiedades poseídas por estos permiten a las personas tener una mejor calidad de vida al consumirlos. Leer más


No se encontraron entradas.