Se puede definir como una construcción simbólica estructurada por una sociedad en específico, por decirlo así, una combinación del subjetividades que posee su propio parámetro y prejuicio que va derivadas de sus relaciones internas y la visión que tenga su entorno. La realidad social es multiforme, por su multiplicidad en los factores y actores que son inherentes. Incluye el control que ejerce ante los individuos de manera social, así como también en sus valores que aunque sean diferentes a los que algunas personas poseen se ven obligados a aceptar y hasta seguir.
Tipos de Realidades Sociales
- Subsistemas básicos: grupos de (familia , grupos de sus iguales) comunidad (el barrio), e instituciones (sea en la escuelas o al estado ).
- Motivación en la actuación social: aumentó de prestigio, ambición libre decisión de voluntad.
- Sistema de comunicación: falta de contactos, conocidos de amplitud mundial.
Bases para una Realidad Social
- La sociedad: un conjunto de formas fundamentales en el cuales las personas comparten y actúan de un modo socialmente relevante.
- La social: surge y sigue surgiendo de la cultura y civilización.
- Acción social: una acción para describir el objetivo del estudio en las ciencias sociales.
Características de la Realidad Social
- Una existencia social, diferenciada entre clase sociales.
- Marcadas diferencias entre la vida rural y la vida urbana.
- Migración a las ciudades en busca de mejores medios de vida.
- Inseguridad ciudadana.
- Discriminación o racismos.
- Evasión de impuestos.
Medios de Percepción de la Realidad Social
- Medio natural: la localización, flora, fauna, climatización y todo lo relacionado con la naturaleza.
- Medio urbano: distribución, función de suelo, áreas de cultura, espacios verdes, entre otros.
- La economía: por sectores: primarios, secundarios y terciarios.
- Por factores: organizaciones, paro e información.
Actual Realidad Social
Comenzó a partir de la II Guerra Mundial, la cual llevó a una concentración. del varias ciudades que crea un aumento de la clase social media y la modernización de los transportes, las comunicaciones , la educación se universaliza, incluso la incorporación de la mujer al ámbito laboral, lo cual marcó una gran diferencia a la hora de ver a la mujer como persona independiente.
Importancia de la Visión de la Realidad Social
Está realidad ha ido cambiando con el paso de los años se ha vuelto más clara, más precisa, más actualizada, debido a que vivimos en un mundo donde la cosas se aceptan aun cuando no estén en el mismo sentido de las normas o no, tanto es así que a muchos se les hace difícil adaptarse a este nuevo sistema. La visión de la realidad debe ser positiva para darle vida y esperanza a la sociedad.