Yacimientos Metálicos



Un yacimiento es un sitio donde se encuentran de forma natural rocas, minerales, gases o fósiles, considerado como yacimiento geológico, definidos específicamente como depósitos minerales. El yacimiento minero de metales está expuesto a distintas investigaciones, por su alto contenido de minerales, tiene el propósito de distinguir la abundancia, eficacia, depresión y superficie de los yacimientos con la finalidad de realizar las acciones mineras para que el aprovechamiento del mismo, sea con un valor económico alcanzable con las nuevas tecnologías.

Yacimientos Metálicos
Los metales son los componentes químicos preparados de transportar la electricidad y el calor, que presentan un brillo particular y que, con la anormalidad del mercurio, resaltan por ser concretos a temperatura estándar. Los metales pueden estar dispuestas de forma individual, es decir, puros y de forma unida con otro metal, llamada aleaciones. Una de las propiedades de los metales es que son bajas de energía de ionización y baja electronegatividad.

Los metales se caracterizan:

  • Por ser firmes, ya que pueden absorber distintas fuerzas sin destrozarse.
  • Son flexibles, puesto que pueden lograr tomar cualquier forma en hilos o alambres.
  • Son elásticos, ya que se pueden cambiar en láminas al ser reducidos.
  • Poseen una buena tenacidad mecánica, puesto que soportan empujes de tracción, flexión, torsión y agudeza sin desfigurarse.

Los metales son localizados generalmente en los yacimientos geológicos. Entre los yacimientos metálicos se encuentran metales como:

  • Hierro.
  • Plata.
  • Oro.
  • Níquel.
  • Mercurio.
  • litio.
  • Sodio.
  • Magnesio.
  • Aluminio.

En la actualidad se puede diferenciar entre varios tipos de metales, como por ejemplo los metales preciosos que se encuentran en estado natural y los metales pesados que son todos aquellos que se muestran en consistencia alta y son tóxicos. Entre los más usados se localiza los siguientes:

Hierro

Es un metal que está expuesto a distintas transformaciones, se localiza en grandes cantidades sobre la corteza terrestre, posee una dimensión del 5%, convirtiéndose en el segundo metal más fructífero de la naturaleza, el cual es dominado con el primer lugar el aluminio, correspondiendo que el núcleo terrestre está constituido por Hierro y Níquel, que generan un campo magnético cuando se desplazan.

Plata

La plata es un metal que se logra transformar con características especiales con su color blanco, brillante, blando, dúctil, maleable. Se ubica en la naturaleza fundando parte de diferentes minerales. La plata es un metal muy popular dentro de la naturaleza, de la que simboliza en una porción de 5 mil de la corteza terrestre.

Oro

El oro es un metal de apariencia hermosa, de consistencia blanda y su color característico es el amarillo con un gran brillo. El oro es un metal de fácil transformación, pesado, maleable y dúctil. El oro no cambia con la mayoría de los productos químicos, pero es perspectivo y factible al cianuro, al agua imponente, al cloro a la lejía. El oro se ubica en naturaleza pura, en modo de pepitas y almacenes aluviales.

Níquel

Es un metal de transformación sencilla que contiene un color blanco o en tonalidades amarillas, dirigente de la electricidad y de temperaturas altas, blando y flexible por lo que es de fácil elaboración para comprimir, pulimentar y reforzar simplemente. Este metal es considerado, como un metal espeso, y que se encuentra en grandes cantidades en la corteza terrestre.