El zolidime es un medicamento antiinflamatorio, cuya presentación es en grageas, para el tratamiento de enfermedades músculo-esqueléticas, como artritis y espondilitis.
Se recomienda antes de consumir cualquier medicamento consultar a su médico, ya que existen medicamentos con efectos secundarios que pueden ser irreversibles y zolidime es uno de ellos por eso para su venta es necesario su prescripción médica.
Qué es el zolidime
El zolidime es un medicamento antiinflamatorio indicado para el tratamiento de enfermedades músculo-esqueléticas a través de sus componentes como son dexametasona, fenilbutazona y metocarbamol.
La sustancia activa del zolidime es la que brinda la mezcla de un medicamento antiinflamatorio no esteroide (AINE) como la fenilbutazona, la dexametasona como un glucocorticoide sintético y un relajante muscular como el metocarbamol, está composición es excelente por las propiedades que posee de disminuir la inflamación y los dolores musculares crónicos y degenerativos.
En cuanto a las contraindicaciones este medicamento no debe ser administrado en pacientes con hipertensión arterial, con trastornos gastrointestinales, como gastritis, úlceras gástricas, úlceras duodenales, no se debe administrar en ancianos, ni en menores de 14 años de edad, no debe ser indicado para enfermedades de la tiroide, cardíacas, renales o disfunción hepática.
El uso de este medicamento es contraproducente durante el embarazo y la lactancia. El precio de zolidime va a depender de la presentación en miligramos necesarios y del lugar donde lo adquiera y para su compra es necesario el récipe por el médico tratante, este se puede adquirir en farmacias y tiendas en línea, en donde aceptan los récipes digitales.
Si se presenta intoxicación por la ingesta de una alta dosis, no existe antídoto, al paciente se le debe realizar urgentemente un lavado estomacal y realizar intubación para mantener vías aéreas despejadas. Cuando se administra este medicamento los resultados de pruebas de laboratorio pueden dar con ciertas alteraciones, por ejemplo la orina puede tener modificación en el pH.
Para qué sirve el zolidime
El zolidime sirve para tratar enfermedades músculo-esqueléticas reumáticas, dolorosas, agudas, crónicas y degenerativas, su uso debe ser a corto plazo en la artritis gotosa aguda, espondilitis anquilosante, artritis reumatoidea, osteoartritis y bursitis.
También, sirve como adyuvante en terapia física y muy eficaz en el proceso inflamatorio de tromboflebitis y traumatismos. Esta es una opción distinta en relación con la medicina alternativa, que trata estas patologías con tés de plantas medicinales, práctica de yoga o meditación.
Dosis recomendada de zolidime
El tratamiento de zolidime debe ser a corto plazo y las dosis recomendadas para las diferentes patologías es la siguiente:
- Para la artritis reumatoide la posología que se aplica es de 2 a 3 grageas por día durante 1 a 2 semanas.
- Para la espondilitis anquilosante se recomienda una dosis por día y se aumenta si es necesario a una gragea cada 12 horas o cada 8 horas, cuyo consumo sea hasta 3 diarias y al lograrse el control de los síntomas disminuir al mínimo.
- Para la gota aguda se recomienda 1 a 2 grageas cada 6 horas hasta que los dolores disminuyen, lo cual ocurre en los primeros tres días.
- Para el dolor intenso y discapacidad funcional como en la osteoartritis, bursitis y traumatismos debería de administrarse dentro de los límites especificados, aunque se recomienda hasta cuatro grageas por día, donde si los síntomas persisten se debe dejar el tratamiento.
Efectos secundarios del zolidime
El zolidime no presenta efectos adversos cuando ha sido administrado en las dosis recomendadas, pero se han presentado en algunos pacientes los siguientes efectos secundarios leves;
- Erupciones cutáneas, prurito, náuseas, vómitos.
- Úlcera péptica con hemorragia o perforación, estomatitis ulcerosa, hepatitis, leucopenia, nefritis, agranulocitosis y trombocitopenia, además, se han reportado muertes por la aparición de anemia aplásica.
Entre los efectos adversos más graves tenemos:
Preguntas Frecuentes sobre Zolidime
¿Qué contiene el zolidime?
¿Cómo se toma el zolidime?
- Para la artritis reumatoide la dosis que se aplica es de 2 a 3 grageas por día durante 1 a 2 semanas.
- Para la espondilitis anquilosante se recomienda una dosis por día y se aumenta si es necesario a una gragea cada 12 horas o cada 8 horas, cuyo consumo sea hasta 3 diarias y al lograrse el control de los síntomas disminuir al mínimo.
- Para el dolor intenso y discapacidad funcional como en la osteoartritis, bursitis y traumatismos debería de administrarse dentro de los límites especificados, aunque se recomienda hasta cuatro grageas por día, donde si los síntomas persisten se debe dejar el tratamiento y consultar al médico.